La economía alemana sorprende: ¡Crecimiento del PIB al 0,4 por ciento!
La economía alemana creció un 0,4% en el primer trimestre de 2025. Las razones son el aumento de las exportaciones, el mayor gasto de los consumidores y la disminución de la inflación.

La economía alemana sorprende: ¡Crecimiento del PIB al 0,4 por ciento!
La economía alemana logró un crecimiento del 0,4 por ciento en el primer trimestre de 2025, el doble de lo estimado anteriormente. La Oficina Federal de Estadística (Destatis) anunció estas cifras el viernes, lo que representa una sorpresa positiva para muchos economistas. La estimación original del 0,2 por ciento fue revisada significativamente al alza. Los principales impulsores de este crecimiento son el aumento de las exportaciones y el mayor gasto en consumo de los ciudadanos.
A esta evolución positiva contribuyeron especialmente las exportaciones de automóviles y de productos farmacéuticos. Estos aumentaron un 3,2 por ciento en comparación con el trimestre anterior. La demanda de los consumidores privados también fue sólida y creció un 0,5 por ciento, respaldada por la caída de la inflación y el aumento de los salarios. Especialmente en los meses previos al estallido del nuevo conflicto comercial con los EE.UU., los expertos esperan efectos de arrastre que podrían haber tenido un impacto positivo en la situación actual.
Inversiones y perspectivas de futuro
La inversión en proyectos de construcción aumentó un 0,5 por ciento, mientras que la de equipamiento aumentó un 0,7 por ciento. Sin embargo, a pesar de estas noticias positivas, no hay señales de una recuperación económica sostenida. El Bundesbank, por ejemplo, espera que la economía se estanque en el segundo trimestre de 2025. Esto significa que 2025 podría ser el tercer año consecutivo sin un crecimiento significativo para la economía alemana.
Dado que los pronósticos para 2025 tienden a ser cautelosos, los economistas consideran necesario un posible estímulo financiero. El Instituto Ifo espera una tasa de crecimiento ligeramente positiva, mientras que para 2026 se prevé un crecimiento del 1,0 por ciento. El gobierno federal también planea gastar miles de millones en las áreas de defensa e infraestructura, lo que también podría ayudar a estabilizar la economía.
Medidas políticas y perspectivas
Las medidas previstas, como un primer paquete de ayuda para las empresas, se presentarán a mediados de julio. Estas regulaciones incluyen, entre otras cosas, la reducción de los impuestos a la electricidad y reformas en el mercado laboral. Una atenuación del conflicto comercial con los EE.UU. y las necesarias reformas estructurales también podrían tener un impacto positivo en la situación económica de Alemania.
En general, las cifras actuales son alentadoras, pero queda por ver si esta evolución se mantendrá estable o si se convertirá en un efecto puntual. Economistas como Jens-Oliver Niklasch de LBBW y Thomas Gitzel de VP Bank son optimistas, pero advierten de una posible corrección a finales de año. [Tagesschau] informa que la evolución positiva del primer trimestre se vio respaldada por mejores cifras de producción en el sector manufacturero. [ZDF] destaca que la última vez que se registró un crecimiento significativo del PIB del 0,6 por ciento fue en el tercer trimestre de 2022.