Alemania está amenazada por una crisis educativa: los expertos financieros advierten sobre las consecuencias
Según un artículo de www.welt.de, poco antes de la publicación de los nuevos resultados de PISA, el economista educativo Ludger Wößmann advirtió sobre las consecuencias de una política educativa fallida y calificó la crisis educativa como el mayor riesgo local para Alemania. Wößmann destacó que la crisis educativa tiene un impacto directo en la productividad de los niños y jóvenes en la sociedad y que la educación es un factor esencial para la futura integración en el mercado laboral. También destacó la escasez de trabajo y de trabajadores cualificados, que no debe agravarse aún más con la crisis educativa. Los análisis de Ludger Wößmann muestran que las personas con cualificaciones académicas o profesionales tienen una tasa de desempleo mucho menor...

Alemania está amenazada por una crisis educativa: los expertos financieros advierten sobre las consecuencias
Según un informe de www.welt.de,
Poco antes de la publicación de los nuevos resultados de PISA, el economista educativo Ludger Wößmann advirtió sobre las consecuencias de una política educativa fallida y describió la crisis educativa como el mayor riesgo local de Alemania. Wößmann destacó que la crisis educativa tiene un impacto directo en la productividad de los niños y jóvenes en la sociedad y que la educación es un factor esencial para la futura integración en el mercado laboral. También destacó la escasez de trabajo y de trabajadores cualificados, que no debe agravarse aún más con la crisis educativa.
Los análisis de Ludger Wößmann muestran que las personas con cualificación académica o profesional tienen una tasa de desempleo mucho más baja que aquellos sin cualificación. Destacó que la educación es la herramienta más importante para contrarrestar la escasez de trabajadores calificados. También advirtió que la escasez de docentes seguirá aumentando en el futuro, particularmente debido a los flujos migratorios. Sugirió que los estados necesitan capacitar urgentemente a más maestros y también considerar la posibilidad de complementar a los maestros en los distritos escolares con dificultades.
Estas advertencias de Ludger Wößmann son de gran importancia ya que señalan la urgente necesidad de políticas y medidas educativas de alta calidad para abordar la escasez de docentes. Si estas cuestiones no se abordan de manera oportuna y adecuada, podrían tener un impacto significativo en el mercado laboral y el sector financiero. Por lo tanto, es crucial que los responsables de la formulación de políticas adopten medidas para abordar la crisis educativa y garantizar que los niños y jóvenes reciban la mejor educación posible.
Fuente: www.welt.de
Lea el artículo fuente en www.welt.de