La economía alemana: la seguridad futura en riesgo por la falta de inversión en tecnología e innovación
Según informa www.br.de, la presidenta de la junta de economistas, Monika Schnitzer, habló sobre el futuro económico de Alemania en la mesa dominical de los habituales de BR. Señaló que Alemania es el “hombre que envejece en Europa” y destacó la necesidad de preparar la economía para el futuro, especialmente en el ámbito de la electromovilidad. Schnitzer se mostró preocupado por la falta de inversión en nuevas tecnologías y se quejó de que Alemania estaba siendo superada en este ámbito por empresas como Tesla y China. El envejecimiento de la población y la infraestructura podrían convertirse en un problema para la economía alemana, particularmente en términos de provisión de pensiones. También criticó la falta de pensamiento a largo plazo en...

La economía alemana: la seguridad futura en riesgo por la falta de inversión en tecnología e innovación
Según un informe de www.br.de La presidenta de la junta de economistas, Monika Schnitzer, habló sobre el futuro económico de Alemania en la mesa dominical de los habituales del BR. Señaló que Alemania es el “hombre que envejece en Europa” y destacó la necesidad de preparar la economía para el futuro, especialmente en el ámbito de la electromovilidad. Schnitzer se mostró preocupado por la falta de inversión en nuevas tecnologías y se quejó de que Alemania estaba siendo superada en este ámbito por empresas como Tesla y China.
El envejecimiento de la población y la infraestructura podrían convertirse en un problema para la economía alemana, particularmente en términos de provisión de pensiones. Criticó también la falta de pensamiento a largo plazo en la política y subrayó que en Alemania se descuidan las inversiones en viajes espaciales y en innovación. También destacó la importancia de la Ley de Cadena de Suministro de la UE y lamentó la postura de bloqueo del FDP, que era un obstáculo para extender la ley a toda la UE.
Como experto financiero, analizo estas declaraciones y veo posibles efectos en el mercado alemán y en el sector financiero. Si no se invierte en nuevas tecnologías, Alemania podría perder competitividad frente a países como China y Estados Unidos. Además, los desafíos asociados con el envejecimiento de la población y la infraestructura podrían sobrecargar los sistemas de pensiones, salud y atención, lo que tendría un impacto financiero en las empresas y el Estado. El bloqueo por parte del FDP de la ley de la cadena de suministro de la UE podría generar trabajo burocrático adicional para las empresas alemanas y, a largo plazo, afectar la competitividad y la sostenibilidad del sector económico alemán. Por lo tanto, es importante que la política y las empresas alemanas apliquen estrategias e inversiones a largo plazo en tecnologías y áreas orientadas al futuro para superar los desafíos del cambio demográfico y mantener la competitividad.
Lea el artículo fuente en www.br.de