¡La UE sorprende al sacar a Rusia de la lista de alto riesgo!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La UE elimina a Rusia de la lista de países de alto riesgo por blanqueo de dinero, sorprende a los expertos. El debate en el Parlamento de la UE está pendiente.

Die EU streicht Russland von der Liste der Hochrisiko-Länder für Geldwäsche, was Experten überrascht. Debatte im EU-Parlament steht an.
La UE elimina a Rusia de la lista de países de alto riesgo por blanqueo de dinero, sorprende a los expertos. El debate en el Parlamento de la UE está pendiente.

¡La UE sorprende al sacar a Rusia de la lista de alto riesgo!

El 17 de junio de 2025, la Unión Europea (UE) sorprendió al eliminar a Rusia de la lista de países de alto riesgo por delitos financieros. La medida ha desconcertado tanto a los expertos como a los eurodiputados, ya que existe amplia evidencia de la participación de Rusia en delitos financieros. Alto fr.de La Comisión de la UE tampoco pudo incluir a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en su lista actualizada para combatir los delitos financieros.

La comisaria de la UE, María Luís Albuquerque, subraya que la lista elaborada sigue los estándares internacionales, en particular los del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), un organismo formado por 39 Estados dedicados a luchar contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo. Los países pueden ser colocados en la “lista negra” de países de alto riesgo o en la “lista gris”, que es una categoría para estados con deficiencias pero que ya han tomado medidas.

Estándares y requisitos internacionales

Una portavoz de la autoridad de Bruselas explica que la UE necesita “pruebas sólidas” para cambiar la clasificación actual. Esto plantea interrogantes, sobre todo teniendo en cuenta que hace unas semanas se sugirió que Rusia podría incluirse en la lista gris. Los expertos ya están cuestionando el papel de Rusia en la lucha global contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. La conexión del Kremlin con países incluidos en la lista negra, como Corea del Norte e Irán, refuerza estas preocupaciones.

Lo que es particularmente explosivo es que Rusia haya eliminado a los talibanes de la lista de organizaciones terroristas y apoye a grupos mercenarios privados como el Grupo Wagner. Acusaciones adicionales también alegan que Rusia está llevando a cabo campañas de sabotaje y subversión contra la UE y los EE.UU. Estos puntos son críticos para los eurodiputados y la presión sobre la Comisión es cada vez mayor.

Debate y demandas en el Parlamento de la UE

Los Emiratos Árabes Unidos también están en el foco de atención, ya que se les acusa de ayudar a Rusia a evadir las sanciones occidentales. Los Emiratos Árabes Unidos están almacenando y procesando envíos de petróleo procedentes de Rusia, lo que plantea dudas sobre su papel en los delitos financieros internacionales. Una filtración de datos revelada recientemente también muestra que muchos delincuentes tienen su base en Dubai, lo que sugiere regulaciones fiscales opacas. En abril, los Emiratos Árabes Unidos firmaron declaraciones de intención para mejorar la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, pero aún está por ver cuán efectivas serán estas medidas.

En el contexto de los acontecimientos actuales, el Parlamento de la UE exige una justificación detallada para eliminar a Rusia y los Emiratos Árabes Unidos de la lista de alto riesgo. El debate sobre el tema está previsto para esta semana y los parlamentarios tienen dos meses para considerar la posibilidad de rechazar la lista revisada.