Los principales bancos europeos abandonan la iniciativa climática global: impacto en las inversiones en combustibles fósiles

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.faz.net, según información privilegiada, cuatro grandes bancos europeos han abandonado la Science Based Targets Initiative (SBTi). Esta iniciativa respaldada por las Naciones Unidas para revisar los objetivos climáticos fue abandonada por la Société Générale francesa, el banco holandés ABN Amro y las instituciones financieras británicas Standard Chartered y HSBC. Los bancos temen tener menos oportunidades de invertir en combustibles fósiles en el futuro, ya que la SBTi ya no valida sus objetivos. La iniciativa SBTi se lanzó para ayudar a las empresas a establecer objetivos climáticos con base científica que estén alineados con el Acuerdo Climático de París. Incluido…

Gemäß einem Bericht von www.faz.net, haben vier europäische Großbanken Insiderinformationen zufolge die Science Based Targets Initiative (SBTi) verlassen. Diese von den Vereinten Nationen unterstützte Initiative zur Überprüfung von Klimazielen wurde von der französischen Societe Generale, der niederländischen ABN Amro Bank sowie den britischen Geldhäusern Standard Chartered und HSBC verlassen. Die Banken befürchten, dass sie künftig weniger Möglichkeiten haben werden, in fossile Brennstoffe zu investieren, da ihre Ziele nicht mehr von der SBTi validiert werden. Die SBTi-Initiative wurde ins Leben gerufen, um Unternehmen dabei zu unterstützen, sich wissenschaftlich fundierte Klimaziele zu setzen, die mit dem Pariser Klimaabkommen in Einklang stehen. Dabei …
Según un informe de www.faz.net, según información privilegiada, cuatro grandes bancos europeos han abandonado la Science Based Targets Initiative (SBTi). Esta iniciativa respaldada por las Naciones Unidas para revisar los objetivos climáticos fue abandonada por la Société Générale francesa, el banco holandés ABN Amro y las instituciones financieras británicas Standard Chartered y HSBC. Los bancos temen tener menos oportunidades de invertir en combustibles fósiles en el futuro, ya que la SBTi ya no valida sus objetivos. La iniciativa SBTi se lanzó para ayudar a las empresas a establecer objetivos climáticos con base científica que estén alineados con el Acuerdo Climático de París. Incluido…

Los principales bancos europeos abandonan la iniciativa climática global: impacto en las inversiones en combustibles fósiles

Según un informe de www.faz.net Según información privilegiada, cuatro grandes bancos europeos abandonaron la Science Based Targets Initiative (SBTi). Esta iniciativa respaldada por las Naciones Unidas para revisar los objetivos climáticos fue abandonada por la Société Générale francesa, el banco holandés ABN Amro y las instituciones financieras británicas Standard Chartered y HSBC. Los bancos temen tener menos oportunidades de invertir en combustibles fósiles en el futuro, ya que la SBTi ya no valida sus objetivos.

La iniciativa SBTi se lanzó para ayudar a las empresas a establecer objetivos climáticos con base científica que estén alineados con el Acuerdo Climático de París. El objetivo es limitar el calentamiento global a 1,5 grados. La iniciativa ha apoyado a más de 4.000 empresas en todo el mundo a establecer objetivos climáticos.

Algunos bancos creen que los requisitos de la SBTi son demasiado difíciles de cumplir. Como resultado, se retiraron de la iniciativa el año pasado. En cambio, han invocado la membresía en la Alianza Bancaria Net-Zero (NZBA), que se considera menos estricta y permite a los bancos continuar invirtiendo en combustibles fósiles siempre que se avance en la reducción de emisiones.

HSBC dijo que establece sus objetivos de emisiones de acuerdo con las directrices de la NZBA. Societe Generale, ABN Amro y Standard Chartered también encontraron una alternativa a SBTi en la NZBA.

La iniciativa SBTi respondió a los comentarios y modificó algunos de sus requisitos para continuar permitiendo a los bancos invertir en combustibles fósiles, pero con la condición de que dejen de financiar proyectos que gravan los objetivos de emisiones a largo plazo.

Se espera que este paso de los grandes bancos europeos tenga un impacto en el mercado y el sector financiero. Al retirarse de la iniciativa SBTi, los bancos podrían potencialmente invertir cada vez más en combustibles fósiles, lo que contradiría los objetivos climáticos del Acuerdo de París. Queda por ver cómo estas decisiones influirán en la dirección futura del sector financiero. Hasta la fecha, ningún banco estadounidense importante se ha sumado a la iniciativa SBTi. En cambio, las instituciones financieras estadounidenses optaron por los estándares más débiles de la NZBA.

Lea el artículo fuente en www.faz.net

al articulo