El hidrógeno verde de Europa: la construcción del gasoducto Giga está al alcance de la mano

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.focus.de, Alemania planea construir un gigaducto para transportar hidrógeno verde desde Portugal y España a Alemania. Hasta ahora el problema es el del huevo y la gallina, ya que los constructores del gasoducto no querían construir infraestructuras mientras no hubiera compradores para el hidrógeno, y las empresas y servicios públicos municipales no querían firmar contratos mientras no hubiera gasoducto. El problema ahora se ha resuelto cuando Open Grid Europe (OGE) anunció su participación en un consorcio que planea construir el gasoducto de hidrógeno. El gigaducto previsto formará parte de la red europea de hidrógeno y podría distribuir alrededor de dos millones de toneladas de hidrógeno al año,...

Gemäß einem Bericht von www.focus.de plant Deutschland den Bau einer Giga-Pipeline, um grünen Wasserstoff aus Portugal und Spanien nach Deutschland zu transportieren. Bisher gab es ein Henne-Ei-Problem, da die Pipelinebauer keine Infrastruktur bauen wollten, solange es keine Abnehmer für den Wasserstoff gibt, und die Stadtwerke und Unternehmen keine Verträge abschließen wollten, solange es noch keine Pipeline gibt. Das Problem wurde nun gelöst, da Open Grid Europe (OGE) seine Beteiligung an einem Konsortium angekündigt hat, das den Bau der Wasserstoffleitung plant. Die geplante Giga-Pipeline wird als Teil des europäischen Wasserstoffnetzes dienen und könnte zirka zwei Millionen Tonnen Wasserstoff pro Jahr verteilen, …
Según un informe de www.focus.de, Alemania planea construir un gigaducto para transportar hidrógeno verde desde Portugal y España a Alemania. Hasta ahora el problema es el del huevo y la gallina, ya que los constructores del gasoducto no querían construir infraestructuras mientras no hubiera compradores para el hidrógeno, y las empresas y servicios públicos municipales no querían firmar contratos mientras no hubiera gasoducto. El problema ahora se ha resuelto cuando Open Grid Europe (OGE) anunció su participación en un consorcio que planea construir el gasoducto de hidrógeno. El gigaducto previsto formará parte de la red europea de hidrógeno y podría distribuir alrededor de dos millones de toneladas de hidrógeno al año,...

El hidrógeno verde de Europa: la construcción del gasoducto Giga está al alcance de la mano

Según un informe de www.focus.de, Alemania planea construir un gigaducto para transportar hidrógeno verde desde Portugal y España a Alemania. Hasta ahora el problema es el del huevo y la gallina, ya que los constructores del gasoducto no querían construir infraestructuras mientras no hubiera compradores para el hidrógeno, y las empresas y servicios públicos municipales no querían firmar contratos mientras no hubiera gasoducto. El problema ahora se ha resuelto cuando Open Grid Europe (OGE) anunció su participación en un consorcio que planea construir el gasoducto de hidrógeno.

El gigaducto previsto formará parte de la red europea de hidrógeno y podría distribuir alrededor de dos millones de toneladas de hidrógeno al año, lo que equivale a alrededor del diez por ciento de la demanda europea total. El gasoducto es especialmente importante para Alemania, ya que el gobierno federal supone actualmente que Alemania consumirá hasta 130 teravatios hora de hidrógeno en 2030, de los cuales entre el 50 y el 70 por ciento tendrían que importarse. El gigaducto podría cubrir una gran parte de esta demanda, lo que significaría que sería necesario transportar menos hidrógeno verde por mar, de forma costosa y con mucho esfuerzo.

El hidrógeno verde juega un papel crucial en la reducción de las emisiones de CO2 en la industria. Sectores como el del acero, el químico, el vidrio, el papel, la cerámica, las fundiciones y las plantas de galvanización se esfuerzan por pasar lo antes posible al hidrógeno climáticamente neutro, porque son difíciles de electrificar y deben llegar a ser climáticamente neutros de aquí a 2050.

Por tanto, el gasoducto Giga tendrá un gran impacto en el mercado del hidrógeno verde y en el sector financiero. Se espera que el hidrógeno verde importado genere un aumento de la demanda y el comercio. Las empresas que invierten en el sector del hidrógeno podrían beneficiarse de este desarrollo y potencialmente aumentar sus ganancias. También podría abrir nuevas oportunidades comerciales para las empresas involucradas en la construcción y operación del oleoducto.

Fuente: Según un informe de www.focus.de, enlace,

Lea el artículo fuente en www.focus.de

al articulo