Experto advierte sobre la inflación: el compromiso presupuestario de la coalición del semáforo está provocando un aumento de la inflación

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.merkur.de, los economistas temen que el acuerdo presupuestario de la coalición del semáforo repercutirá también en la inflación. Según un estudio reciente, algunas decisiones podrían hacer subir la inflación. La tasa de inflación en enero se estima en poco menos del cuatro por ciento. Entre otras cosas, se espera que el precio del CO₂ aumente de 30 a 45 euros, lo que podría encarecer los precios de la energía, como el repostaje y la calefacción. Además, se esperan nuevas medidas como el aumento del impuesto sobre los billetes de transporte aéreo y la imposición de un impuesto sobre el plástico, lo que podría provocar un mayor aumento de la tasa de inflación. Una encuesta del Instituto Ifo también muestra que más...

Gemäß einem Bericht von www.merkur.de, hat der Haushaltskompromiss der Ampel Koalition auch Auswirkungen auf die Inflation, befürchten Ökonomen. Einer aktuellen Studie zufolge könnten einige Beschlüsse die Teuerungsrate nach oben treiben. Die Inflationsrate im Januar wird auf knapp vier Prozent geschätzt. Unter anderem wird erwartet, dass der CO₂-Preis von 30 auf 45 Euro steigen wird, was dazu führen könnte, dass Energiepreise wie Tanken und Heizen teurer werden. Darüber hinaus werden weitere Maßnahmen wie die Erhöhung der Ticketsteuer im Luftverkehr und die Erhebung einer Plastikabgabe erwartet, die die Teuerungsrate weiter steigen lassen könnten. Eine Umfrage des ifo Instituts zeigt zudem, dass mehr …
Según un informe de www.merkur.de, los economistas temen que el acuerdo presupuestario de la coalición del semáforo repercutirá también en la inflación. Según un estudio reciente, algunas decisiones podrían hacer subir la inflación. La tasa de inflación en enero se estima en poco menos del cuatro por ciento. Entre otras cosas, se espera que el precio del CO₂ aumente de 30 a 45 euros, lo que podría encarecer los precios de la energía, como el repostaje y la calefacción. Además, se esperan nuevas medidas como el aumento del impuesto sobre los billetes de transporte aéreo y la imposición de un impuesto sobre el plástico, lo que podría provocar un mayor aumento de la tasa de inflación. Una encuesta del Instituto Ifo también muestra que más...

Experto advierte sobre la inflación: el compromiso presupuestario de la coalición del semáforo está provocando un aumento de la inflación

Según un informe de www.merkur.de Los economistas temen que el compromiso presupuestario de la coalición del semáforo también tenga un impacto en la inflación. Según un estudio reciente, algunas decisiones podrían hacer subir la inflación. La tasa de inflación en enero se estima en poco menos del cuatro por ciento. Entre otras cosas, se espera que el precio del CO₂ aumente de 30 a 45 euros, lo que podría encarecer los precios de la energía, como el repostaje y la calefacción. Además, se esperan nuevas medidas como el aumento del impuesto sobre los billetes de transporte aéreo y la imposición de un impuesto sobre el plástico, lo que podría provocar un mayor aumento de la tasa de inflación. Una encuesta del Instituto Ifo también muestra que cada vez más empresas quieren aumentar sus precios, lo que podría provocar que las tasas de inflación se estanquen por el momento. Sin embargo, el presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, espera que el compromiso presupuestario tenga efectos limitados sobre la inflación en Alemania. Un pronóstico reciente del Bundesbank predice que la tasa de inflación se reducirá a la mitad el próximo año.

Los hechos anteriores indican que el compromiso presupuestario de la coalición del semáforo tendrá un impacto significativo en la tasa de inflación en Alemania. El aumento del precio del carbono y las medidas previstas para imponer impuestos adicionales podrían hacer que los consumidores se enfrenten a un aumento de los costes energéticos, especialmente en relación con el repostaje y la calefacción. Además, la encuesta del Instituto Ifo indica que las empresas quieren aumentar sus precios en los próximos meses, lo que podría respaldar un mayor aumento de las tasas de inflación.

Estos acontecimientos podrían tener un impacto significativo en el mercado y la industria financiera, ya que las crecientes tasas de inflación generalmente conducen a una reducción del poder adquisitivo de los consumidores y mayores costos para las empresas. Esto podría provocar una disminución del consumo y una mayor carga para las empresas. Además, las crecientes tasas de inflación podrían influir en la política monetaria del Banco Central Europeo en su esfuerzo por mantener la inflación en un nivel estable. Sin embargo, el pronóstico del Bundesbank, que predice que la tasa de inflación se reducirá a la mitad el próximo año, sugiere que el impacto a largo plazo puede ser limitado.

Lea el artículo fuente en www.merkur.de

al articulo