Experto financiero revela: La coalición de semáforos enfrenta una necesidad histórica de consolidación

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.faz.net, según la sentencia del Tribunal Constitucional Federal, el déficit presupuestario de la coalición del semáforo no representa una emergencia presupuestaria excepcional. Los gobiernos anteriores a menudo han hecho esfuerzos similares o mayores en crisis fiscales similares. Un ejemplo particularmente llamativo de esto es el año 1982, en el que la consolidación del presupuesto estatal alcanzó el 1,18 por ciento del producto interior bruto (PIB). Esto corresponde casi exactamente a las necesidades actuales de consolidación de la coalición del semáforo, según una estimación del economista Thiess Büttner. Según esto, en el próximo ejercicio financiero habrá un déficit financiero de 52 mil millones de euros, lo que corresponde a alrededor del 1,2 por ciento de la producción económica esperada. Como experto financiero, puedes deducir que...

Gemäß einem Bericht von www.faz.net, stellt das Haushaltsloch der Ampelkoalition nach dem Urteil des Bundesverfassungsgerichts keine außergewöhnliche Haushaltsnotlage dar. Frühere Regierungen haben in ähnlichen fiskalischen Krisen oft ähnlich große oder größere Kraftanstrengungen auf sich genommen. Ein besonders prägnantes Beispiel dafür ist das Jahr 1982, in dem die Konsolidierung des Staatshaushalts 1,18 Prozent des Bruttoinlandsprodukts (BIP) erreichte. Das entspricht ziemlich genau dem jetzigen Konsolidierungsbedarf der Ampelkoalition, legt man eine Schätzung des Ökonomen Thiess Büttner zugrunde. Danach klafft im kommenden Haushaltsjahr ein Finanzloch von 52 Milliarden Euro, was in etwa 1,2 Prozent der erwarteten Wirtschaftsleistung entspricht. Als Finanzexperte lässt sich daraus ableiten, …
Según un informe de www.faz.net, según la sentencia del Tribunal Constitucional Federal, el déficit presupuestario de la coalición del semáforo no representa una emergencia presupuestaria excepcional. Los gobiernos anteriores a menudo han hecho esfuerzos similares o mayores en crisis fiscales similares. Un ejemplo particularmente llamativo de esto es el año 1982, en el que la consolidación del presupuesto estatal alcanzó el 1,18 por ciento del producto interior bruto (PIB). Esto corresponde casi exactamente a las necesidades actuales de consolidación de la coalición del semáforo, según una estimación del economista Thiess Büttner. Según esto, en el próximo ejercicio financiero habrá un déficit financiero de 52 mil millones de euros, lo que corresponde a alrededor del 1,2 por ciento de la producción económica esperada. Como experto financiero, puedes deducir que...

Experto financiero revela: La coalición de semáforos enfrenta una necesidad histórica de consolidación

Según un informe de www.faz.net Según la sentencia del Tribunal Constitucional Federal, el déficit presupuestario de la coalición del semáforo no representa una emergencia presupuestaria excepcional. Los gobiernos anteriores a menudo han hecho esfuerzos similares o mayores en crisis fiscales similares.

Un ejemplo particularmente llamativo de esto es el año 1982, en el que la consolidación del presupuesto estatal alcanzó el 1,18 por ciento del producto interior bruto (PIB). Esto corresponde casi exactamente a las necesidades actuales de consolidación de la coalición del semáforo, según una estimación del economista Thiess Büttner. Según esto, en el próximo ejercicio financiero habrá un déficit financiero de 52 mil millones de euros, lo que corresponde a alrededor del 1,2 por ciento de la producción económica esperada.

Como experto financiero, se puede concluir que la necesaria consolidación del presupuesto de la coalición del semáforo no es una tarea inusual. Los gobiernos anteriores han enfrentado mayores desafíos principalmente recortando el gasto. La situación financiera actual puede requerir medidas similares para reducir el déficit. Esto podría tener un impacto en el mercado financiero y la economía, ya que los recortes en el gasto público y posiblemente los aumentos de impuestos pueden afectar el consumo y el gasto de inversión. Sin embargo, el impacto exacto dependerá de las medidas específicas que adopte el gobierno para consolidar su presupuesto.

Lea el artículo fuente en www.faz.net

al articulo