Experto financiero advierte del inminente impacto de la crisis presupuestaria en la economía europea

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.tagesschau.de, la actual crisis presupuestaria en Alemania podría tener un impacto negativo en la economía europea. Según la Oficina de Alemania de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la reducción de la inversión gubernamental en Alemania tendrá inevitablemente un impacto en la economía de la UE, ya que se podrán importar menos bienes y servicios intermedios y finales. Reducir la inversión gubernamental podría tener consecuencias para toda la economía. La inversión pública tiene un efecto directo sobre la inversión privada, ya que cada euro de inversión pública genera una media de 1,50 euros de inversión privada. Sin embargo, las inversiones gubernamentales en Alemania son relativas en comparación con otros países...

Gemäß einem Bericht von www.tagesschau.de, Die aktuelle Haushaltskrise in Deutschland könnte sich negativ auf die Konjunktur in Europa auswirken. Laut dem Deutschland-Desk der Organisation für wirtschaftliche Zusammenarbeit und Entwicklung (OECD) wird die Verringerung staatlicher Investitionen in Deutschland zwangsläufig Auswirkungen auf die EU-Wirtschaft haben, da möglicherweise weniger Vorleistungen und finale Güter und Dienstleistungen importiert werden. Die Verringerung staatlicher Investitionen könnte Konsequenzen für die gesamte Wirtschaft haben. Öffentliche Investitionen haben einen unmittelbaren Effekt auf private Investitionen, wobei jeder Euro öffentlicher Investitionen zu durchschnittlich 1,50 Euro an privaten Investitionen führt. Allerdings sind die staatlichen Investitionen in Deutschland im Vergleich zu anderen Ländern relativ …
Según un informe de www.tagesschau.de, la actual crisis presupuestaria en Alemania podría tener un impacto negativo en la economía europea. Según la Oficina de Alemania de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la reducción de la inversión gubernamental en Alemania tendrá inevitablemente un impacto en la economía de la UE, ya que se podrán importar menos bienes y servicios intermedios y finales. Reducir la inversión gubernamental podría tener consecuencias para toda la economía. La inversión pública tiene un efecto directo sobre la inversión privada, ya que cada euro de inversión pública genera una media de 1,50 euros de inversión privada. Sin embargo, las inversiones gubernamentales en Alemania son relativas en comparación con otros países...

Experto financiero advierte del inminente impacto de la crisis presupuestaria en la economía europea

Según un informe de www.tagesschau.de,
La actual crisis presupuestaria en Alemania podría tener un impacto negativo en la economía europea. Según la Oficina de Alemania de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la reducción de la inversión gubernamental en Alemania tendrá inevitablemente un impacto en la economía de la UE, ya que se podrán importar menos bienes y servicios intermedios y finales.

Reducir la inversión gubernamental podría tener consecuencias para toda la economía. La inversión pública tiene un efecto directo sobre la inversión privada, ya que cada euro de inversión pública genera una media de 1,50 euros de inversión privada. Sin embargo, la inversión gubernamental en Alemania es relativamente baja en comparación con otros países y está muy por debajo del promedio de la OCDE. Por lo tanto, la OCDE está a favor de reformar el freno de la deuda y enfatiza que son necesarias reformas estructurales y altos niveles de inversión pública.

Las empresas en Alemania están preocupadas por la incertidumbre actual. La industria siderúrgica advierte del fracaso de proyectos de miles de millones de dólares para convertirse en producción “verde”. Sin embargo, las inversiones públicas son aceptadas por la población; Un estudio de la Fundación Hans Böckler muestra que dos tercios de los alemanes exigen mayores inversiones públicas.

En general, la reducción de la inversión gubernamental podría ejercer presión sobre la economía europea y aumentar la fragilidad de la situación económica. Las empresas y el público están preocupados y los economistas advierten sobre una recesión inminente en la zona del euro. La situación podría complicarse aún más con posibles recortes en las inversiones públicas.

Lea el artículo original en www.tagesschau.de

al articulo