Los expertos financieros ven un aumento en las tasas de interés de los bonos en Japón: el Banco de Japón ajusta la política monetaria y señala un cambio
Según un informe de www.nzz.ch, el Banco de Japón (BoJ) ha decidido corregir ligeramente su política monetaria, indicando así su voluntad de ajustar los tipos de interés. El BoJ ha revisado los controles de rendimiento para los bonos del gobierno japonés a 10 años, manteniendo el objetivo de rendimiento del cero por ciento pero aumentando el tope oficial del uno al uno por ciento. Al mismo tiempo, el Banco de Japón mantiene tasas de interés negativas para los bonos a corto plazo. El cambio en la política monetaria es visto como un ajuste importante por el nuevo jefe del banco central, Kazuo Ueda, y marca un alejamiento gradual del excepcional camino de la política monetaria de Japón. El rendimiento de los bonos del gobierno japonés a diez años ha estado en 0,8 en los últimos días...

Los expertos financieros ven un aumento en las tasas de interés de los bonos en Japón: el Banco de Japón ajusta la política monetaria y señala un cambio
Según un informe de www.nzz.ch, el Banco de Japón (BoJ) ha decidido corregir ligeramente su política monetaria, indicando así su voluntad de ajustar los tipos de interés. El BoJ ha revisado los controles de rendimiento para los bonos del gobierno japonés a 10 años, manteniendo el objetivo de rendimiento del cero por ciento pero aumentando el tope oficial del uno al uno por ciento. Al mismo tiempo, el Banco de Japón mantiene tasas de interés negativas para los bonos a corto plazo. El cambio en la política monetaria es visto como un ajuste importante por el nuevo jefe del banco central, Kazuo Ueda, y marca un alejamiento gradual del excepcional camino de la política monetaria de Japón. El rendimiento de los bonos gubernamentales japoneses a 10 años fue del 0,8 por ciento en los últimos días, mientras que el de los bonos estadounidenses fue del 4,893 por ciento.
Este cambio de política monetaria puede tener un impacto en el mercado y la industria financiera. El cambio de rumbo de las tasas de interés en Japón podría llevar a que los inversores apuesten cada vez más por el aumento de las tasas de interés a largo plazo. Esto podría dar lugar a que el Banco de Japón tenga que comprar más bonos gubernamentales para defender su límite de tipos de interés. Al mismo tiempo, el creciente diferencial de tasas de interés entre Japón y otros países podría debilitar aún más el valor del yen japonés y aumentar las presiones inflacionarias. Para proteger el yen, el Ministerio de Finanzas japonés podría intervenir en el mercado de divisas.
Las aseguradoras de vida de Japón, que se encuentran entre los principales compradores de bonos gubernamentales, muestran que esperan que el Banco de Japón abandone el control de la curva de rendimiento y las políticas de tipos de interés negativos a partir de abril de 2024, según un estudio del Bank of America Securities en Tokio. Algunas aseguradoras incluso creen que es posible un cambio de rumbo en los tipos de interés durante el presente ejercicio. Los expertos dicen que esto indica que las aseguradoras de vida están bien preparadas y que el Banco de Japón podría reexaminar su política monetaria.
Sin embargo, también existen desafíos para el Banco de Japón cuando se trata de un cambio de rumbo en las tasas de interés. La caída del yen amenaza con alimentar aún más la inflación, mientras que los aumentos de las tasas de interés podrían frenar la recuperación económica. Además, el margen para aumentar las tasas de interés es limitado porque el índice de deuda japonesa supera el 260 por ciento.
Los cambios en la política monetaria también tienen un impacto en el mercado de bonos. Los inversores apuestan cada vez más por una recuperación más temprana de los tipos de interés, lo que está provocando un aumento de los tipos de interés a largo plazo. Los fondos de cobertura ven a Japón como un mercado atractivo y esperan una mayor volatilidad estructural. El yen más débil fortalece la competitividad de los exportadores y puede aumentar las ventas exteriores y las ganancias de las grandes corporaciones.
El propio banco central ha aumentado sus previsiones de crecimiento e inflación. El Banco de Japón espera ahora un crecimiento del 2 por ciento para el actual año fiscal 2024, mientras que la estimación para los aumentos de los precios no alimentarios se ha elevado del 2,5 al 2,8 por ciento para 2023 y del 1,9 al 2,8 por ciento para 2024. Las empresas están dispuestas a trasladar los precios de compra más altos a sus clientes, lo que indica una inflación creciente. Sin embargo, el Banco de Japón no espera que la inflación subyacente disminuya hasta 2025.
En general, parece que los cambios en la política monetaria del Banco de Japón podrían conducir potencialmente a un cambio en las tasas de interés y a una mayor inflación. Sin embargo, el impacto en el mercado y la industria financiera depende de varios factores, incluida la evolución del yen japonés, el ratio de endeudamiento y la recuperación económica.
Lea el artículo fuente en www.nzz.ch