Experto financiero: el banquero de la Reserva Federal rechaza las especulaciones sobre recortes de tipos de interés. No se ha previsto ninguna política monetaria intermitente, afirma Mary Daly.

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.n-tv.de, la presidenta del distrito de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, no cree actualmente que sea necesaria una flexibilización monetaria. No ve la necesidad de discutir los recortes de las tasas de interés y enfatiza que la política monetaria no debe alternar entre una parada y un inicio. Ella cree que la Reserva Federal debería tomar medidas restrictivas suficientes para restaurar la estabilidad de precios. Su colega, John Williams, confirma que la Reserva Federal se guía por los datos y podría considerar un ajuste adicional si las presiones sobre los precios son más persistentes de lo esperado. Sin embargo, el mercado de valores espera actualmente que la Reserva Federal...

Gemäß einem Bericht von www.n-tv.de, ist die Präsidentin des Fed-Bezirks San Francisco, Mary Daly, derzeit nicht der Meinung, dass eine Lockerung der Geldpolitik erforderlich ist. Sie sieht keinen Bedarf für eine Diskussion über Zinssenkungen und betont, dass die Geldpolitik nicht zwischen Stopp und Start hin- und herwechseln sollte. Sie glaubt, dass die Fed ausreichende restriktive Maßnahmen ergreifen sollte, um die Preisstabilität wiederherzustellen. Ihr Kollege, John Williams, bestätigt, dass die Fed sich an der Datenlage orientiert und eine weitere Straffung in Betracht ziehen könnte, falls der Preisdruck hartnäckiger als erwartet sein sollte. Die Börse rechnet allerdings derzeit damit, dass die Fed …
Según un informe de www.n-tv.de, la presidenta del distrito de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, no cree actualmente que sea necesaria una flexibilización monetaria. No ve la necesidad de discutir los recortes de las tasas de interés y enfatiza que la política monetaria no debe alternar entre una parada y un inicio. Ella cree que la Reserva Federal debería tomar medidas restrictivas suficientes para restaurar la estabilidad de precios. Su colega, John Williams, confirma que la Reserva Federal se guía por los datos y podría considerar un ajuste adicional si las presiones sobre los precios son más persistentes de lo esperado. Sin embargo, el mercado de valores espera actualmente que la Reserva Federal...

Experto financiero: el banquero de la Reserva Federal rechaza las especulaciones sobre recortes de tipos de interés. No se ha previsto ninguna política monetaria intermitente, afirma Mary Daly.

Según un informe de www.n-tv.de, la presidenta del distrito de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, no cree que la flexibilización monetaria sea necesaria en este momento. No ve la necesidad de discutir los recortes de las tasas de interés y enfatiza que la política monetaria no debe alternar entre una parada y un inicio. Ella cree que la Reserva Federal debería tomar medidas restrictivas suficientes para restaurar la estabilidad de precios. Su colega, John Williams, confirma que la Reserva Federal se guía por los datos y podría considerar un ajuste adicional si las presiones sobre los precios son más persistentes de lo esperado. Sin embargo, el mercado de valores espera actualmente que la Reserva Federal siga manteniendo los tipos de interés oficiales en el rango del 5,25 al 5,50 por ciento, pero es probable que se produzca un primer recorte de tipos en mayo de 2024.

Las declaraciones de Mary Daly y John Williams podrían tener implicaciones para el mercado financiero y la industria financiera. Una política monetaria más estricta podría frenar las expectativas de muchos inversores en Wall Street, que anteriormente esperaban un recorte de tipos. Esto podría provocar una disminución de la demanda de determinados valores y productos de inversión, mientras que los rendimientos de los bonos podrían aumentar. Las empresas que dependen de préstamos baratos podrían encontrar onerosa una política monetaria más estricta. Por otro lado, los ahorradores e inversores que dependen de rendimientos estables y atractivos podrían beneficiarse de una política monetaria más estricta.

La previsión anunciada de un posible recorte de los tipos de interés en mayo de 2024 podría llevar a los inversores a prestar más atención a la evolución de los tipos de interés y posiblemente a ajustar sus estrategias de inversión. Esto podría provocar una mayor volatilidad en los mercados financieros a medida que los inversores intentan prepararse para los cambios esperados.

En general, las declaraciones de la banquera de la Reserva Federal y de su colega indican que la política monetaria en EE.UU. sigue estrechamente vinculada a la evolución de la inflación y a la situación económica. Esta incertidumbre podría conducir a una mayor sensibilidad y reactividad en los mercados financieros en los próximos meses.

Lea el artículo fuente en www.n-tv.de

al articulo