Aeropuerto de Atenas: Exceso de capacidad y etapas de expansión planificadas: el impacto financiero
Según un informe de www.aerotelegraph.com, el aeropuerto de Atenas recibió casi 2,2 millones de pasajeros más de la capacidad permitida el año pasado. Por ello, la empresa operadora está planificando una ampliación en tres etapas para seguir el ritmo de la creciente demanda. El aeropuerto Eleftherios Venizelos de Atenas, que sustituyó al antiguo aeropuerto de Ellinikon en 2001, se ampliará en tres etapas para hacer frente a la creciente demanda. El aeropuerto está actualmente diseñado para albergar a 26 millones de pasajeros, pero el año pasado atendió a 28,2 millones de viajeros. Se espera que el límite de capacidad aumente a 50 millones de pasajeros en 2045. En la primera fase de la expansión, el…

Aeropuerto de Atenas: Exceso de capacidad y etapas de expansión planificadas: el impacto financiero
Según un informe de www.aerotelegraph.com,
El aeropuerto de Atenas recibió casi 2,2 millones de pasajeros más que la capacidad permitida el año pasado. Por ello, la empresa operadora está planificando una ampliación en tres etapas para seguir el ritmo de la creciente demanda.
El aeropuerto Eleftherios Venizelos de Atenas, que sustituyó al antiguo aeropuerto de Ellinikon en 2001, se ampliará en tres etapas para hacer frente a la creciente demanda. El aeropuerto está actualmente diseñado para albergar a 26 millones de pasajeros, pero el año pasado atendió a 28,2 millones de viajeros. Se espera que el límite de capacidad aumente a 50 millones de pasajeros en 2045.
En la primera fase de la ampliación, que comenzó en 2018 y se detuvo temporalmente debido a la pandemia, la superficie de la terminal se ampliará en 81.000 metros cuadrados. Están previstas nuevas zonas de embarque, una zona de facturación ampliada y una zona de recogida de equipaje más grande. Los costes de esta fase se estiman en unos 650 millones de euros.
Se espera que la segunda fase de la ampliación comience en 2027, cuando el aeropuerto atenderá a 31,35 millones de pasajeros. Esta fase incluye la ampliación de la terminal, la ampliación de la red de vías públicas y la construcción de aparcamientos adicionales. Los costes estimados superan los 700 millones de euros.
La construcción de una segunda terminal sólo está prevista en la tercera fase, que comenzará con un volumen de pasajeros de 36 millones de viajeros. Esto será necesario si se espera un aumento a 38 millones de pasajeros dentro de dos años. Los costos de esta fase aún no han sido cuantificados.
A pesar de estos planes de ampliación, no está previsto que el aeropuerto tenga que adquirir espacio adicional. Los planes suponen que las pistas existentes serán suficientes ya que están diseñadas para que puedan operar en paralelo.
La ampliación del aeropuerto de Atenas muestra la creciente importancia del transporte aéreo en Grecia y la necesidad de adaptar la infraestructura al creciente número de pasajeros.
También se espera que esta expansión masiva tenga un impacto en el mercado financiero, ya que tanto instituciones públicas como privadas realizarán grandes inversiones. La ampliación del aeropuerto también podría aportar estímulo económico a toda la región de Atenas al crear empleos e impulsar el crecimiento económico en la zona.
En general, los planes de expansión del aeropuerto de Atenas son un fuerte indicio del continuo crecimiento del tráfico aéreo en Grecia y tienen el potencial de tener un impacto positivo en la economía y el mercado financiero.
Lea el artículo fuente en www.aerotelegraph.com