Los precios de los vuelos en Alemania están subiendo: ¡los pasajeros ahora pagan más!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Los precios de los billetes de avión en Alemania siguen aumentando. Los estudios muestran las causas y efectos sobre los viajeros desde la crisis del Corona.

Flugticketpreise in Deutschland steigen weiter. Untersuchungen zeigen Ursachen und Auswirkungen auf Reisende seit der Corona-Krise.
Los precios de los billetes de avión en Alemania siguen aumentando. Los estudios muestran las causas y efectos sobre los viajeros desde la crisis del Corona.

Los precios de los vuelos en Alemania están subiendo: ¡los pasajeros ahora pagan más!

En el tráfico aéreo alemán los viajeros deben esperar un aumento de los precios de los billetes. Un estudio actual del Centro Aeroespacial Alemán (DLR) muestra que los precios de los billetes de avión han aumentado continuamente desde la crisis del coronavirus. Esta evolución no sólo afecta a las aerolíneas tradicionales, sino también a las de bajo coste, que también cobran precios más altos. Varios factores provocan aumentos de precios: la escasez de vuelos, las elevadas tarifas e impuestos son las principales causas de la explosión de costes en el sector. Durante el último año, por ejemplo, Ryanair ha aumentado su coste medio de 66 euros a 80 euros, mientras que los precios de Eurowings han aumentado de 110 euros a 130 euros. Sólo Wizz Air baja sus precios de 94 euros a 67 euros.

Los impuestos gubernamentales que se aplican en los aeropuertos alemanes también contribuyen a la evolución de los precios. Frankfurt, por ejemplo, cobra una tarifa de 58,60 euros por pasajero, mientras que Múnich y Hannover le siguen con 49,06 euros y 42,13 euros. Berlín-Brandenburgo es comparativamente barato: 22,23 euros. A pesar del aumento de los precios de los billetes, el tráfico aéreo alemán no se ha recuperado del todo cinco años después de la pandemia. La disponibilidad de asientos está en el 93 por ciento de los niveles de 2019, mientras que Europa promedia un 10 por ciento más.

Los retos de las aerolíneas

Jens Bischof, presidente de la Asociación Federal de la Industria Aeronáutica Alemana (BDL), expresa su preocupación por la situación. Subraya que las aerolíneas se enfrentan a importantes aumentos de costes que deben trasladar a los clientes. A partir de enero de 2025, el límite de las tasas para los controles de seguridad en los aeropuertos aumentará de 10 a 15 euros por pasajero, lo que aumentará aún más los costes. Las compañías aéreas sólo ganan de media entre cinco y diez euros por pasajero, lo que agrava aún más la situación económica de las compañías.

El director general de Ryanair, Michael O'Leary, no está satisfecho con los elevados costes de localización en Alemania y describe el país como un "cementerio de la aviación". Para seguir siendo rentable, Ryanair planea trasladar sus aviones a mercados de menor coste. La aerolínea también ha anunciado que duplicará su capacidad en Alemania si el Estado alemán reduce costes.

Ajustes del consumidor viajero

Los precios de las entradas son muy dinámicos y varían según el momento de la reserva. A corto plazo, los precios oscilan entre los 119 euros de Wizz Air y los 169 euros de Eurowings. A largo plazo, los viajeros pueden volar con Ryanair por tan solo 46 euros, mientras que Eurowings cobra 90 euros por un periodo similar.

Los desafíos que enfrentan las aerolíneas han provocado cambios en la situación de las reservas y los precios. El Grupo Lufthansa destacó la difícil situación del tráfico aéreo europeo en una carta de fuego dirigida al canciller Olaf Scholz y a la presidenta de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen. La industria se está convirtiendo cada vez más en el centro del debate político, especialmente en lo que respecta a posibles medidas para mejorar las condiciones competitivas en Alemania.