Secretos del lago de Constanza: ¡pecios escondidos y tesoros olvidados!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En el lago de Constanza se esconden numerosos naufragios y lugares perdidos. Conozca más sobre su historia y proyectos de recuperación.

Im Bodensee verbergen sich zahlreiche Schiffswracks und Lost Places. Erfahren Sie mehr über deren Geschichte und Bergungsprojekte.
En el lago de Constanza se esconden numerosos naufragios y lugares perdidos. Conozca más sobre su historia y proyectos de recuperación.

Secretos del lago de Constanza: ¡pecios escondidos y tesoros olvidados!

El lago Constanza, un popular destino de vacaciones en Alemania y Suiza, esconde no sólo playas idílicas y pueblos pintorescos, sino también numerosos secretos de tiempos pasados. Entre las suaves olas del lago se encuentran cientos de naufragios, aviones estrellados y más de 100 cadáveres de personas desaparecidas desde hace años. Estos espeluznantes tesoros hacen de la región un lugar fascinante pero también arriesgado para los cazadores de tesoros y los arqueólogos aficionados.

Es especialmente conocido el fallido proyecto de salvamento del barco de vapor Säntis, hundido en 1933. La Asociación Suiza de Salvamento de Buques intentó el año pasado realizar un salvamento, pero no tuvo éxito. El barco se encuentra a más de 200 metros de profundidad, por lo que sólo se puede llegar a él con robots de buceo especiales. Por el contrario, el pecio del Jura, que se hundió tras una colisión en 1864, es muy popular entre los buceadores aficionados y se encuentra a unos 40 metros de profundidad.

Desafíos de salvamento

El arqueólogo cantonal Hansjörg Brem critica los métodos de los arqueólogos aficionados. Advierte que un manejo inadecuado de los robots buceadores puede provocar daños a veces irreversibles en los restos de naufragios. En el pasado, especialmente después de la Segunda Guerra Mundial, se utilizaron métodos toscos en la búsqueda de tesoros, que a menudo resultaban en una destrucción significativa.

El pecio del Jura es un ejemplo de tal destrucción, ya que los cazadores de souvenirs lo han dañado gravemente. Por ello, en 2004 fue protegido como “monumento industrial submarino”. Desde entonces, sólo se permite a los buceadores contemplarlo. Los planes de salvamento anteriores para el Jura han sido abandonados y los restos del naufragio permanecerán en el fondo del lago.

Historia y número de naufragios.

Se calcula que en el lago de Constanza hay unos 300 pecios, de los cuales se han identificado hasta 50. Las causas de los hundimientos de barcos van desde tormentas y colisiones hasta los efectos de la guerra. La embarcación más antigua conocida del lago de Constanza, una canoa, data de al menos 3.000 años.

Los hallazgos demuestran que 52 personas se ahogaron cuando un barco se hundió frente a Lindau en 1422. En 1981 se produjo un descubrimiento notable de un barco frente a Immenstaad, donde se recuperó y conservó un casco de 18 metros de largo. La datación dendrocronológica indica un período de construcción entre 1325 y 1350. En la Edad Media, el monasterio de Reichenau era conocido por el tráfico marítimo en el lago de Constanza, y muchos otros restos de naufragios de esa época también dejaron su huella.

Mientras que algunos barcos, como el barco del carbón y el barco de la sal, todavía están bien conservados y proporcionan nueva información sobre la construcción naval, hace tiempo que se han recuperado muchos otros naufragios, como el Ludwig, que se hundió en 1861 tras una colisión, o la ciudad de Radolfzell, que se hundió en 1919 debido a una sobrecarga.

La recuperación y protección de estos tesoros es una cuestión compleja que incluye aspectos tanto históricos como de seguridad. Como señala Brem, a menudo es más difícil preservar un barco en tierra que en el agua, lo que agrava aún más los desafíos de salvamento. A pesar de los riesgos que conlleva la búsqueda de tesoros, el lago de Constanza sigue siendo un destino fascinante para los amantes de la historia y los aventureros.

Los interesados ​​pueden obtener más información sobre los hallazgos arqueológicos del barco y la historia de los naufragios en el lago de Constanza. Suabo así como Wikipedia visita.