Tarifas más altas en Baviera: los seguros son más caros debido a la inflación y los desastres naturales
Según un informe de www.welt.de, este otoño se prevén tarifas más altas en Bayern Versicherungen, ya que la inflación y las catástrofes naturales afectan al sector de seguros. La mayor reaseguradora del mundo, Munich Re, tiene previsto tener en cuenta la inflación como factor clave en las negociaciones de precios con las aseguradoras primarias. Los desastres naturales también se citan como otro factor que influye en los precios. Según una estimación de la Asociación General de la Industria de Seguros Alemana, los gastos de las empresas en reparaciones de automóviles y otros daños serán este año unos 2.500 millones de euros superiores a sus ingresos. Esto significa que los aseguradores y reaseguradores primarios tienen que tener en cuenta los precios más altos de los repuestos y otros costos relacionados con la inflación. Las aseguradoras primarias como...

Tarifas más altas en Baviera: los seguros son más caros debido a la inflación y los desastres naturales
Según un informe de www.welt.de, este otoño se prevén tarifas más altas en Bayern Versicherungen, ya que la inflación y las catástrofes naturales afectan al sector de seguros. La mayor reaseguradora del mundo, Munich Re, tiene previsto tener en cuenta la inflación como factor clave en las negociaciones de precios con las aseguradoras primarias. Los desastres naturales también se citan como otro factor que influye en los precios. Según una estimación de la Asociación General de la Industria de Seguros Alemana, los gastos de las empresas en reparaciones de automóviles y otros daños serán este año unos 2.500 millones de euros superiores a sus ingresos. Esto significa que los aseguradores y reaseguradores primarios tienen que tener en cuenta los precios más altos de los repuestos y otros costos relacionados con la inflación. A las aseguradoras primarias como Allianz o Generali les gustaría trasladar los mayores costes a sus clientes.
El creciente número de desastres naturales, incluidos eventos relacionados con el clima como huracanes, pero también peligros secundarios como tormentas, inundaciones e incendios forestales, también están generando mayores pérdidas en la industria de seguros. A esto se suma la insatisfacción política y económica, que puede derivar en huelgas, disturbios y disturbios. Estos eventos también pueden resultar potencialmente costosos para las compañías de seguros. Además, existe una creciente demanda de seguros cibernéticos debido a los continuos ataques de piratas informáticos. Munich Re estima que el cibermercado europeo tendrá un valor de 2.300 millones de dólares en 2022 y espera un volumen de mercado de alrededor de 8.000 millones de dólares para 2027.
Sin embargo, Munich Re destaca que los riesgos inasumibles, como los fallos de infraestructuras críticas y la guerra cibernética, no se pueden asegurar. Munich Re tiene previsto abordar más claramente en sus contratos los detalles específicos de la ciberguerra y apoyará a las aseguradoras primarias en la adaptación de sus condiciones de seguro.
El impacto de estos acontecimientos en el mercado y la industria financiera podría ser diverso. Los mayores costos de los seguros pueden afectar los precios para los consumidores y poner a prueba su situación financiera. Es posible que las empresas tengan que pagar primas de seguro más altas para protegerse contra desastres naturales y otros riesgos. Se espera que el mercado de seguros cibernéticos siga creciendo a medida que aumenta la amenaza de ataques de piratas informáticos. Esto ofrece oportunidades para las compañías de seguros, pero al mismo tiempo también plantea riesgos, ya que no se pueden asegurar riesgos inasumibles, como el fallo de infraestructuras críticas.
En general, es de esperar que la industria de seguros enfrente mayores desafíos debido a los factores mencionados. Munich Re y otras compañías de seguros tienen que ajustar sus precios y prepararse para un aumento de las reclamaciones. Los consumidores y las empresas deberían revisar sus contratos de seguro y tener en cuenta los mayores costes.
Lea el artículo fuente en www.welt.de