Se teme un tsunami de insolvencia: el número de quiebras de empresas aumenta drásticamente: los expertos financieros advierten sobre los efectos en la economía

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.n-tv.de, en 2023 el número de quiebras de empresas en Alemania volvió a aumentar significativamente y los expertos esperan que esta tendencia continúe en 2024. Los sectores de la construcción, el comercio y el inmobiliario se ven especialmente afectados. Las quiebras también tienen un impacto en el empleo, y se estima que alrededor de 205.000 puestos de trabajo han sido amenazados o perdidos debido a quiebras corporativas este año. Los datos de la reforma crediticia muestran que las quiebras están aumentando en todos los sectores, y más del 80 por ciento de las empresas afectadas son pequeñas empresas con diez empleados o menos. Además, el número de…

Gemäß einem Bericht von www.n-tv.de, Die Zahl der Firmenpleiten in Deutschland ist im Jahr 2023 wieder deutlich gestiegen, und Experten erwarten, dass dieser Trend sich auch im Jahr 2024 fortsetzen wird. Besonders betroffen sind die Baubranche, der Handel und die Immobilienbranche. Die Insolvenzen haben auch Auswirkungen auf die Arbeitsplätze, und es wird geschätzt, dass etwa 205.000 Arbeitsplätze in diesem Jahr durch Firmeninsolvenzen bedroht oder verloren gegangen sind. Die Daten von Creditreform zeigen, dass die Insolvenzen in allen Branchen ansteigen, wobei über 80 Prozent der betroffenen Unternehmen kleine Firmen mit höchstens zehn Mitarbeitern sind. Darüber hinaus steigt auch die Anzahl von …
Según un informe de www.n-tv.de, en 2023 el número de quiebras de empresas en Alemania volvió a aumentar significativamente y los expertos esperan que esta tendencia continúe en 2024. Los sectores de la construcción, el comercio y el inmobiliario se ven especialmente afectados. Las quiebras también tienen un impacto en el empleo, y se estima que alrededor de 205.000 puestos de trabajo han sido amenazados o perdidos debido a quiebras corporativas este año. Los datos de la reforma crediticia muestran que las quiebras están aumentando en todos los sectores, y más del 80 por ciento de las empresas afectadas son pequeñas empresas con diez empleados o menos. Además, el número de…

Se teme un tsunami de insolvencia: el número de quiebras de empresas aumenta drásticamente: los expertos financieros advierten sobre los efectos en la economía

Según un informe de www.n-tv.de,

El número de quiebras de empresas en Alemania volvió a aumentar significativamente en 2023 y los expertos esperan que esta tendencia continúe en 2024. Los sectores de la construcción, el comercio minorista y el inmobiliario se ven especialmente afectados. Las quiebras también tienen un impacto en el empleo, y se estima que alrededor de 205.000 puestos de trabajo han sido amenazados o perdidos debido a quiebras corporativas este año.

Los datos de la reforma crediticia muestran que las quiebras están aumentando en todos los sectores, y más del 80 por ciento de las empresas afectadas son pequeñas empresas con diez empleados o menos. Además, también está aumentando el número de quiebras entre empresas más grandes con ventas anuales de más de diez millones de euros, debido a las difíciles condiciones económicas.

Se espera que el número de quiebras de empresas aumente hasta 20.000 casos en 2024. Aunque este aumento es preocupante, los expertos lo ven más bien como una normalización de las tasas de insolvencia tras la expiración de las ayudas estatales. Sin embargo, el creciente número de quiebras importantes podría conducir a nuevas quiebras, ya que las empresas insolventes podrían arrastrar posteriormente a otras empresas a la insolvencia.

Sin embargo, hay una evolución positiva en el caso de las quiebras de consumidores, que aún no han aumentado debido a la sólida situación del mercado laboral. Sin embargo, también se espera que las cifras aumenten dadas las débiles perspectivas económicas.

En general, la evolución de las quiebras de empresas es preocupante y podría provocar una mayor incertidumbre en los mercados financieros. Es importante seguir de cerca la situación y tomar las medidas adecuadas para mitigar el impacto en la economía.

Lea el artículo fuente en www.n-tv.de

al articulo