Ola de insolvencias golpea a Alemania: ¡las quiebras más altas en 20 años!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En el segundo trimestre de 2025, Alemania registrará el mayor número de quiebras en 20 años, debido al aumento de los tipos de interés y la pérdida de ayudas.

Im zweiten Quartal 2025 verzeichnet Deutschland die höchste Zahl an Insolvenzen seit 20 Jahren, bedingt durch Zinsanstieg und Wegfall von Hilfen.
En el segundo trimestre de 2025, Alemania registrará el mayor número de quiebras en 20 años, debido al aumento de los tipos de interés y la pérdida de ayudas.

Ola de insolvencias golpea a Alemania: ¡las quiebras más altas en 20 años!

En el segundo trimestre de 2025, Alemania registró el mayor número de quiebras en dos décadas. segun eso Deutschlandfunk Más de 4.500 sociedades y corporaciones se declararon insolventes, lo que corresponde a un aumento del siete por ciento en comparación con el trimestre anterior. Este desarrollo no sólo muestra los desafíos económicos que enfrentan muchas empresas, sino también una reorganización del mercado que se ha vuelto necesaria como resultado del aumento de las tasas de interés y la disminución de la ayuda gubernamental.

Lo que llama especialmente la atención es que las quiebras aumentaron un 62 por ciento en comparación con el primer trimestre de 2020. Esto representa un cambio grave en el panorama empresarial después de años de tipos de interés extremadamente bajos que evitaron muchas quiebras. En los últimos años, las medidas de apoyo gubernamentales durante la pandemia de Corona han mantenido en el mercado a numerosas empresas, pero débilmente posicionadas.

Cifras actuales de insolvencia y sus efectos

En junio de 2025 se registraron 1.420 quiebras, un descenso del cuatro por ciento respecto al mes anterior. Sin embargo, hay un preocupante aumento del 23 por ciento en comparación con junio de 2024. En comparación con los valores medios de 2016 a 2019, el número de quiebras es un 50 por ciento mayor. En junio de 2025 se verán afectados más de 68.000 puestos de trabajo, un 68 por ciento más que el año anterior y un 43 por ciento más que la media de la época anterior al coronavirus. Estas cifras subrayan las graves consecuencias económicas derivadas de la actual situación de insolvencia. Esta información proviene de IWH Insolvency Trend, una fuente confiable sobre la actividad de insolvencia y el desarrollo económico, que se publicó el mismo día en que se publicaron los datos de Deutschlandfunk. IDW en línea.

El sector se refleja en las estadísticas actuales: los aumentos más significativos de quiebras se produjeron en el sector industrial, el comercio minorista y el sector hotelero. Los estados federados de Baviera, Hesse y Baden-Württemberg demuestran con un aumento de hasta el 80 por ciento que las diferencias regionales en la situación económica son graves.

Perspectivas de desarrollo económico

Steffen Müller, jefe de investigación de insolvencias del IWH, atribuye el elevado número de insolvencias al aumento de los tipos de interés y a la pérdida de ayudas estatales. Esta evolución deja claro que la situación económica de muchas empresas sigue siendo precaria y que podrían surgir desafíos adicionales en el futuro. Muchas empresas podrían enfrentarse a dificultades existenciales en el futuro si no se les proporciona un apoyo estabilizador.

La tendencia de insolvencia del IWH cubre más del 90 por ciento de los empleos afectados por la insolvencia corporativa y el 95 por ciento de las reclamaciones, lo que la convierte en un indicador clave del desarrollo económico. Los acontecimientos de insolvencia de los últimos meses son una clara indicación de la urgencia de repensar las estructuras económicas e introducir las reformas necesarias para mantener la competitividad en Alemania.