¿Es ahora el momento adecuado para entrar en las acciones chinas? Análisis y recomendaciones del experto financiero Daniel Saurenz.

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Como informa www.capital.de, las acciones chinas han sufrido recientemente pérdidas importantes. El índice de primera línea cayó alrededor de un seis por ciento en enero, mientras que el “ChiNext” cayó a su nivel más bajo en diez años. Las razones de esto radican en varios desafíos que China enfrenta actualmente, incluidas las salidas de inversiones, la reducción de la dependencia de la oferta de las empresas estadounidenses y la espiral deflacionaria en el país. Los EE.UU. empeoran aún más la situación, especialmente en el sector tecnológico, con la prohibición del suministro de semiconductores. Este desarrollo beneficia a los gigantes tecnológicos estadounidenses, mientras que China pierde su reputación como lugar de producción sin alternativa. La economía china también sufre tendencias deflacionarias y un sector inmobiliario débil. El anterior…

Wie www.capital.de berichtet, haben chinesische Aktien zuletzt deutliche Verluste hinnehmen müssen. Der Blue-Chip-Index fiel im Januar um rund sechs Prozent, während der „ChiNext“ auf den tiefsten Stand seit zehn Jahren gefallen ist. Die Gründe hierfür liegen in verschiedenen Herausforderungen, mit denen China derzeit konfrontiert ist, darunter Abflüsse von Investitionen, reduzierte Lieferabhängigkeiten amerikanischer Unternehmen und die Deflationsspirale im Land. Die USA verschärfen die Situation zusätzlich, vor allem im Technologiesektor mit Lieferverboten für Halbleiter. Diese Entwicklung kommt amerikanischen Tech-Giganten zugute, während China seinen Nimbus als alternativloser Produktionsstandort einbüßt. Die chinesische Wirtschaft leidet zudem unter deflationären Tendenzen und einem schwachen Immobiliensektor. Die bisherigen …
Como informa www.capital.de, las acciones chinas han sufrido recientemente pérdidas importantes. El índice de primera línea cayó alrededor de un seis por ciento en enero, mientras que el “ChiNext” cayó a su nivel más bajo en diez años. Las razones de esto radican en varios desafíos que China enfrenta actualmente, incluidas las salidas de inversiones, la reducción de la dependencia de la oferta de las empresas estadounidenses y la espiral deflacionaria en el país. Los EE.UU. empeoran aún más la situación, especialmente en el sector tecnológico, con la prohibición del suministro de semiconductores. Este desarrollo beneficia a los gigantes tecnológicos estadounidenses, mientras que China pierde su reputación como lugar de producción sin alternativa. La economía china también sufre tendencias deflacionarias y un sector inmobiliario débil. El anterior…

¿Es ahora el momento adecuado para entrar en las acciones chinas? Análisis y recomendaciones del experto financiero Daniel Saurenz.

Como informa www.capital.de, las acciones chinas han sufrido recientemente pérdidas importantes. El índice de primera línea cayó alrededor de un seis por ciento en enero, mientras que el “ChiNext” cayó a su nivel más bajo en diez años. Las razones de esto radican en varios desafíos que China enfrenta actualmente, incluidas las salidas de inversiones, la reducción de la dependencia de la oferta de las empresas estadounidenses y la espiral deflacionaria en el país.

Los EE.UU. empeoran aún más la situación, especialmente en el sector tecnológico, con la prohibición del suministro de semiconductores. Este desarrollo beneficia a los gigantes tecnológicos estadounidenses, mientras que China pierde su reputación como lugar de producción sin alternativa. La economía china también sufre tendencias deflacionarias y un sector inmobiliario débil. Las medidas de estabilización del gobierno hasta ahora han sido sólo una llamarada pasajera, y se espera que Beijing dé un paso al frente.

A pesar de estos acontecimientos negativos, algunos analistas ven oportunidades para los recién llegados valientes, ya que los precios de las acciones chinas ya han descontado muchas cosas negativas. Sin embargo, se recomienda distribuir el riesgo entre varias acciones individuales y concentrarse en empresas grandes y establecidas. Como ideas de inversión prometedoras se mencionan acciones tecnológicas como Weibo, Alibaba, Netease y Tencent, así como empresas del sector de viajes.

Según un informe de www.capital.de, el mercado de valores chino ofrece actualmente oportunidades para inversores arriesgados que, debido a las grandes pérdidas, esperan buenas oportunidades de entrada. Sin embargo, los analistas recomiendan una amplia diversificación de la cartera y la elección de grandes empresas establecidas para posibles inversiones en acciones chinas.

Lea el artículo fuente en www.capital.de

al articulo