Italia invierte 5.500 millones de euros: ¡un plan para combatir las causas de la huida!
Italia presenta un plan de 5.500 millones de euros para fortalecer las economías africanas para combatir la migración.

Italia invierte 5.500 millones de euros: ¡un plan para combatir las causas de la huida!
Italia ha presentado un plan integral para fortalecer las economías africanas que tiene como objetivo frenar la migración irregular a la UE. En este contexto, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, recibió el viernes a la presidenta de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen, y a representantes de la Unión Africana (UA) para una cumbre en Roma. Meloni describió que es urgente abordar las causas de la huida, ya que cada vez más jóvenes están dispuestos a pagar por cruces peligrosos.
Italia planea invertir alrededor de 5.500 millones de euros en 14 países africanos para apoyar diversos sectores como la agricultura, la educación y la salud. Este amplio proyecto no sólo podría contribuir a la estabilización de los países del norte de África, sino también a reducir los flujos migratorios. Los estados beneficiarios del programa incluyen Etiopía, Costa de Marfil y Senegal.
Enfoque de las inversiones
El paquete de inversiones se centra en varias áreas clave directamente relacionadas con la mejora de las condiciones de vida en los países afectados. Estos incluyen la renovación de una línea ferroviaria clave conocida como Corredor Lobito, así como el progreso en el sistema de comunicaciones intercontinentales de fibra óptica Blue-Raman. Estos proyectos son cruciales para el comercio y la cooperación económica intraafricanos.
Además, Italia planea fortalecer sus relaciones comerciales en el sector energético. Meloni explicó que es fundamental encontrar nuevos proveedores de gas y reducir la dependencia de los mercados existentes. Ursula von der Leyen destacó que África tiene una gran cantidad de talento, habilidades y mano de obra y que la cooperación con este continente es de interés estratégico para Europa.
Cooperación estratégica con la UE
El plan italiano también encaja en la iniciativa Global Gateway de la UE, cuyo objetivo es limitar la influencia de China en África. La UE e Italia quieren garantizar que las relaciones económicas tengan una base sólida mediante inversiones específicas. MAhamoud Ali Youssouf, presidente de la UA, saludó las inversiones italianas y subrayó la importancia del corredor Lobito para el desarrollo económico del continente.
Con estas medidas, Italia no sólo está señalando un cambio de rumbo en la política migratoria, sino también un fuerte compromiso con el apoyo económico a África. A largo plazo, la asociación entre Italia y los países africanos podría contribuir a mejorar las condiciones de vida en los países afectados y combatir así las causas de la huida.
 
            