El canciller Scholz en China: quejas por la falta de oportunidades competitivas

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Scholz pide una competencia más justa cuando visite China. El Canciller Scholz analiza en Shanghai los procesos judiciales contra empresas alemanas. Análisis y reacciones aquí.

Scholz fordert faireren Wettbewerb bei China-Besuch. Kanzler Scholz diskutiert deutsche Firmenklagen in Shanghai. Analyse und Reaktionen hier.
Scholz pide una competencia más justa cuando visite China. El Canciller Scholz analiza en Shanghai los procesos judiciales contra empresas alemanas. Análisis y reacciones aquí.

El canciller Scholz en China: quejas por la falta de oportunidades competitivas

Durante su estancia en China, el Canciller Olaf Scholz visitó la Universidad Tongji en Shanghai, donde habló a los estudiantes sobre la libertad, especialmente en vista de la creciente competencia de la tecnología china en rápido crecimiento. Destacó la importancia de unas condiciones competitivas justas, especialmente en los sectores de la alta tecnología, la industria automovilística y las energías renovables.

La Cámara de Comercio Exterior Alemana en Shanghai discutió con Scholz la necesidad de ser más competitivos para sobrevivir en el mercado chino. Muchas empresas alemanas en China se quejan de condiciones injustas, como la falta de acceso a redes y licitaciones públicas, que Scholz considera temas importantes para los debates políticos.

Actualmente, la UE está examinando la posibilidad de imponer aranceles antidumping a los automóviles eléctricos chinos en medio de temores de que subsidios no autorizados puedan influir en los precios. Los fabricantes de automóviles alemanes están preocupados por posibles contramedidas por parte de China, ya que el mercado chino es de gran importancia para ellos. Scholz subrayó que la fortaleza de las empresas alemanas es crucial para sobrevivir en la competencia global y advirtió contra motivos proteccionistas.

El debate sobre una competencia más justa y el fortalecimiento de las empresas alemanas continúa mientras la delegación de la Canciller viaja a Beijing para hablar con representantes chinos de alto rango. Temas como la guerra de Ucrania y el ataque de Irán a Israel también deberían estar en la agenda.