Previsiones económicas al alza: ¡Esperanza de crecimiento en 2025!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El Instituto Ifo y el Instituto Kiel elevan las previsiones de crecimiento económico para 2025 y 2026, a pesar de los riesgos de conflictos comerciales.

Ifo-Institut und Kieler Institut heben Wirtschaftswachstumsprognosen für 2025 und 2026 an, trotz Risiken durch Handelskonflikte.
El Instituto Ifo y el Instituto Kiel elevan las previsiones de crecimiento económico para 2025 y 2026, a pesar de los riesgos de conflictos comerciales.

Previsiones económicas al alza: ¡Esperanza de crecimiento en 2025!

El Instituto Ifo revisó al alza sus previsiones económicas para Alemania. Ahora se espera un crecimiento económico del 0,3 por ciento para 2025, mientras que el pronóstico para 2026 se ha elevado al 1,5 por ciento. Se trata de ajustes de +0,1 puntos porcentuales para 2025 y +0,7 puntos porcentuales para 2026 respecto a las previsiones de primavera, informó Deutschlandfunk.

Timo Wollmershäuser, jefe de actividad económica del Instituto Ifo, destaca que la crisis de la economía alemana alcanzó su punto más bajo en la mitad de invierno del año. Esta evolución positiva se ve respaldada en gran medida por las medidas fiscales anunciadas por el nuevo gobierno federal. A ello contribuye especialmente el paquete de crecimiento, que incluye recortes de impuestos y grandes inversiones.

Causas del crecimiento

En el primer trimestre de 2025, la producción económica aumentó un 0,4 por ciento, lo que se debe principalmente al aumento de las exportaciones tempranas a EE.UU. También se ha observado un aumento del consumo privado y de la inversión. La mejora del sentimiento empresarial desde principios de año juega un papel crucial en el optimismo de los participantes del mercado. Este optimismo podría verse reforzado aún más por la esperanza de un fin del estancamiento de la política económica y de un acuerdo en la disputa comercial con los EE.UU.

Las medidas previstas por el gobierno federal prevén una expansión del gasto en infraestructura y defensa, así como una depreciación acelerada. Otros puntos incluyen una reducción en las tarifas de la red y una mayor asignación para viajeros. Se espera que estos estímulos por sí solos activen 10 mil millones de euros en 2025 y 57 mil millones de euros en 2026, lo que lleva al crecimiento previsto de +0,1 puntos porcentuales en 2025 y +0,7 puntos porcentuales en 2026.

Riesgos para el desarrollo económico

Sin embargo, existen riesgos, particularmente en la forma de la política comercial estadounidense y los aranceles de importación existentes. El informe del ifo señala el impacto potencial sobre el crecimiento económico, que podría ascender a 0,1 puntos porcentuales en 2025 y 0,3 puntos porcentuales en 2026. Los posibles escenarios muestran que se prevé un mayor crecimiento si se llega a un acuerdo sobre el conflicto comercial. Por el contrario, una escalada podría plantear el riesgo de otra recesión.

Además, se hace una previsión de inflación del 2,1 por ciento para 2025 y del 2,0 por ciento para 2026. También se espera que el mercado laboral se estabilice, con una tasa de desempleo que caerá al 6,3 por ciento en 2025 y al 6,1 por ciento en 2026. instituto ifo destaca que las previsiones actuales pintan un panorama positivo para la economía alemana, aunque los factores externos pueden influir de forma significativa.