Tiempo de crisis: la economía se está contrayendo: ¿se acabaron los días festivos para aumentar el crecimiento?

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La economía alemana está estancada: los expertos discuten la cancelación de vacaciones como una posible solución a la escasez de mano de obra y al crecimiento del PIB.

Die deutsche Wirtschaft stagnieren: Experten diskutieren Feiertagsstreichungen als mögliche Lösung für Arbeitskräftemangel und BIP-Steigerung.
La economía alemana está estancada: los expertos discuten la cancelación de vacaciones como una posible solución a la escasez de mano de obra y al crecimiento del PIB.

Tiempo de crisis: la economía se está contrayendo: ¿se acabaron los días festivos para aumentar el crecimiento?

La economía alemana ha disminuido de tamaño en los últimos dos años y los datos previstos para 2025 sugieren un estancamiento de la producción económica. Actualmente, el tema se debate intensamente en los círculos políticos y económicos. Las asociaciones de empresarios y las instituciones relacionadas con el comercio han presentado propuestas para suprimir los días festivos con el fin de estimular la economía. El canciller Friedrich Merz de la CDU dejó claro que cree que es necesario trabajar más para mejorar la situación actual. Estas consideraciones fueron cubiertas en el último episodio del podcast “To the Point”, que se transmite de lunes a viernes a las 5 p.m. sueddeutsche.de informó.

Un rostro destacado en este debate es Michael Hüther, director del Instituto Económico Alemán (IW Colonia). Pide la abolición de un día festivo porque tal medida podría aumentar la producción económica a corto plazo y de manera efectiva. Según cálculos de IW, una jornada laboral adicional podría aumentar el producto interior bruto (PIB) de Alemania en hasta 8.600 millones de euros. Hüther también se refiere a la cancelación del día de arrepentimiento y oración en 1995, lo que provocó discusiones similares, informa berliner-zeitung.de.

Posiciones opuestas

La opinión de Marcel Fratzscher, presidente del Instituto Alemán de Investigaciones Económicas, contradice el argumento de Hüther. Fratzscher subraya que el problema de la escasez de mano de obra no se puede solucionar simplemente cancelando los días festivos o los privilegios fiscales para las horas extraordinarias. La clave de la solución, para él, está en eliminar los obstáculos que obstaculizan el acceso al empleo de mujeres, refugiados y otras personas procedentes del extranjero.

Fratzscher pide un aumento significativo de la inmigración y una mejor integración para contrarrestar la escasez de trabajadores cualificados. Esto muestra que el debate sobre el desempeño económico de Alemania es más complejo de lo que parece a primera vista y que se deben buscar diferentes enfoques para encontrar soluciones. Al mismo tiempo, queda por ver cómo responderán las autoridades a estas propuestas y qué estrategias implementarán para abordar las dificultades económicas.