¿Baja Sajonia en auge? ¡La encuesta muestra sentimientos encontrados sobre la economía!
Una encuesta de la Cámara de Industria y Comercio de Baja Sajonia muestra una evolución económica mixta en 2025: las empresas se muestran cautelosas a la hora de invertir.

¿Baja Sajonia en auge? ¡La encuesta muestra sentimientos encontrados sobre la economía!
Según el estudio actual de la Cámara de Comercio e Industria de Baja Sajonia (IHKN), la economía de Baja Sajonia se encuentra en un estado de tensión. A pesar de los signos iniciales de recuperación en el verano de 2025, muchas empresas dudan en sus decisiones de inversión. En la encuesta participaron muchas empresas que actualmente evalúan una situación empresarial mixta, en la que se registró la situación económica de casi 2.400 empresas. Alrededor del 20% de los encuestados considera que su situación es buena, mientras que alrededor del 25% considera que su situación es mala. Butén y el interior informa que la mayoría de las empresas esperan que el negocio siga igual; sólo el 13% tiene esperanzas de una mejora.
La directora general de IHKN, Maike Bielfeldt, pide más fiabilidad a los políticos. Aunque el gobierno federal ha implementado reformas iniciales como el precio de la electricidad industrial, muchas empresas, especialmente en los sectores minorista y de servicios, sienten que no se las tiene suficientemente en cuenta. Esta incertidumbre se considera perjudicial para toda la economía. Muchas empresas están reteniendo su capital porque a menudo no se han implementado los anuncios sobre la reducción de la burocracia y la digitalización.
Descripción general de la industria
En el sector de la construcción, los recortes de los tipos de interés están empezando a tener efectos positivos, especialmente en la ingeniería civil y cada vez más en la construcción residencial. En el sector mayorista, sin embargo, sigue prevaleciendo la moderación. Las incertidumbres sobre posibles aranceles tienen un impacto negativo en los negocios extranjeros. Alrededor del 33% de las empresas mayoristas esperan caídas, y los sectores de ingeniería mecánica, química y eléctrica se verán especialmente afectados. n-tv destaca que el sector minorista está experimentando una estabilización en el sector de alimentos y bebidas. Mientras que las farmacias y tiendas de suministros médicos esperan un aumento de las ventas, casi el 50% de los restaurantes informan una disminución de sus ingresos.
En el sector hotelero, los hoteles y pensiones registran una demanda estable. Sin embargo, la reducción prevista del impuesto sobre las ventas de alimentos no se considera muy eficaz. Hay negocios crediticios positivos en el sector financiero, mientras que las expectativas en materia de empleo temporal han mejorado. El sector de servicios es especialmente optimista, espera un aumento de las ventas y se siente mejor en cuatro años.
Perspectivas y desafíos
A pesar de estos aspectos positivos, el 56% de los proveedores de servicios ve el marco de política económica como el mayor riesgo y el 51% ve la escasez de trabajadores calificados. Bielfeldt también enfatiza la necesidad de inversiones en infraestructura y la urgencia de reformas estructurales reales en la seguridad social. Para animar a las empresas a realizar inversiones audaces, la cámara pide una política económica que vaya más allá de los anuncios y ofrezca soluciones sostenibles.
En general, la situación en la economía de Baja Sajonia sigue siendo tensa, pero hay esperanzas de un desarrollo más estable si las condiciones políticas y económicas mejoran.