Desmayo en la cabina: ¡un vuelo de Lufthansa aterriza de emergencia en Madrid!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un copiloto de Lufthansa se desmayó durante un vuelo, lo que le obligó a aterrizar de forma segura en Madrid. La seguridad en la cabina en primer plano.

Ein Lufthansa-Co-Pilot wurde während eines Fluges ohnmächtig, was zu einer Sicherheitslandung in Madrid führte. Sicherheit im Cockpit im Fokus.
Un copiloto de Lufthansa se desmayó durante un vuelo, lo que le obligó a aterrizar de forma segura en Madrid. La seguridad en la cabina en primer plano.

Desmayo en la cabina: ¡un vuelo de Lufthansa aterriza de emergencia en Madrid!

Un incidente a bordo de un vuelo de Lufthansa ha planteado dudas sobre la seguridad en la cabina. El 17 de febrero de 2024, durante un vuelo de Frankfurt a Sevilla, el copiloto de un Airbus A321 se desmayó repentinamente. En primer lugar, en ese momento el capitán estaba ausente porque se encontraba en el baño. El avión voló durante unos diez minutos sin un piloto que lo controlara, lo que causó preocupación entre los pasajeros y las autoridades de aviación.

Lufthansa confirmó que había tomado nota del informe de investigación de la agencia española de investigación de accidentes CIAIAC, pero también llevó a cabo su propia investigación, cuyos resultados aún no se han publicado. El incidente reveló que el copiloto operó involuntariamente los controles, pero estos no tuvieron un impacto grave en la estabilidad de la aeronave porque el piloto automático tomó el control. Las grabadoras de voz de la cabina también registraron ruidos extraños, que están siendo investigados tras el incidente.

Rápida respuesta de la tripulación.

La tripulación actuó rápidamente para resolver la situación. La azafata intentó contactar con el copiloto, mientras que el capitán, tras varios intentos fallidos, finalmente abrió la puerta de la cabina con un código de emergencia. Las medidas de seguridad en la cabina, que impiden que la puerta se abra con fuerza, fueron efectivas en ese momento. Sin embargo, el copiloto abrió la puerta justo antes de que se abriera automáticamente.

Cuando el capitán finalmente alcanzó al copiloto, notó que estaba pálido, sudando profusamente y haciendo movimientos extraños. Por recomendación del capitán, el avión aterrizó sano y salvo en Madrid en lugar de continuar hasta Sevilla. Había 199 pasajeros y seis miembros de la tripulación a bordo durante el aterrizaje de seguridad y todos resultaron ilesos.

Investigaciones y problemas de seguridad.

El copiloto recibió primeros auxilios por parte de un médico que se encontraba a bordo durante el vuelo y posteriormente fue trasladado al hospital. El informe no muestra ninguna evidencia de enfermedades previas por parte del copiloto de 38 años. Sin embargo, este incidente ha planteado serias dudas sobre las precauciones de seguridad en las cabinas, en particular la necesidad de doble tripulación. Los expertos piden a la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) que revise las directrices de seguridad actuales y haga recomendaciones sobre la presencia de una segunda persona autorizada en la cabina cuando el piloto está ausente.

Lufthansa aún no ha emitido un comunicado oficial sobre el incidente y aún no se conocen detalles sobre la causa del malestar del copiloto. Sin embargo, se sospecha que los problemas de salud pueden haber influido. Se espera que una investigación exhaustiva del incidente aclare las circunstancias y evite incidentes futuros.

Para obtener más información, lea el informe completo. Süddeutsche.de o en Frankfurtflyer.de.