Operación policial en Pfände: un grupo de excursionistas sospechoso causa alarma
Operación policial en Pfände: un grupo de excursionistas sospechoso con una bandera de guerra del Reich genera alarma. Las investigaciones están en curso.

Operación policial en Pfände: un grupo de excursionistas sospechoso causa alarma
El Pfände, un popular mirador al este del lago de Constanza, fue el escenario de una operación policial el 19 de agosto de 2025, provocada por un grupo de excursionistas de cinco personas. Un excursionista descubrió que el grupo era sospechoso después de que uno de sus miembros llevara una bandera con lo que parecía ser un simbolismo nazi. Esta bandera, que luego fue identificada como la Bandera de Guerra del Reich del Imperio Alemán, llamó la atención del transeúnte, quien inmediatamente avisó a la policía y tomó una foto del grupo. Debido a la situación, la policía inició una extensa búsqueda que incluyó varios patrulleros y un helicóptero policial. Schwäbische.de informó.
La bandera de guerra del Reich, que originalmente fue utilizada por la Armada y fue la bandera de guerra general de las fuerzas armadas alemanas hasta 1921, generalmente no se considera punible en Austria y Alemania siempre que no se exhiba en un contexto específico. Sin embargo, cabe señalar que en algunas situaciones exhibir la bandera puede ser sancionado como una infracción administrativa. En cambio, la bandera de guerra del Tercer Reich, introducida en 1935 y con una esvástica, está prohibida en ambos países.
Operación policial e investigaciones.
La gran presencia policial en Pfände incluía no sólo patrullas, sino también fuerzas especiales. Testigos presenciales informaron que policías con pasamontañas estaban preocupados por la situación. La operación fue detenida alrededor de las 13:30 horas. sin que se detecte delito alguno. Sin embargo, continúan las investigaciones sobre la identidad del grupo de excursionistas, cuyos orígenes siguen sin estar claros.
Un posible contexto de la bandera también podría incluir una intención provocativa, que podría aludir a la “anexión” de Austria a Alemania en 1938. En este contexto, Vorarlberg es conocido por ser un bastión de actividades de extrema derecha, con reuniones periódicas del lugar en el triángulo fronterizo, que pusieron aún más en alerta a la policía.
El propio Pfaender no sólo es importante como lugar donde se desarrollan los acontecimientos. A una altura de 1.062 metros, es un popular destino de excursiones, al que se llega mediante un teleférico y varios restaurantes. Ofrece a los visitantes una vista espectacular del lago de Constanza y atrae cada año a numerosos excursionistas.