La crisis de la patata de Putin: ¡Rusia en crisis alimentaria!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La crisis de la papa en Rusia: la admisión de Putin sobre el suministro de alimentos y el impacto de la guerra de Ucrania en la economía.

Russlands Kartoffelkrise: Putins Eingeständnis zur Lebensmittelversorgung und die Auswirkungen des Ukraine-Kriegs auf die Wirtschaft.
La crisis de la papa en Rusia: la admisión de Putin sobre el suministro de alimentos y el impacto de la guerra de Ucrania en la economía.

La crisis de la patata de Putin: ¡Rusia en crisis alimentaria!

En una reciente transmisión de la televisión estatal, el presidente Vladimir Putin describió un panorama serio de la situación alimentaria en Rusia. Las negociaciones para poner fin a la guerra de Ucrania han fracasado y Putin ha admitido que el país se enfrenta a una drástica escasez de patatas. La demanda no se puede satisfacer debido a la desastrosa cosecha y los problemas del comercio internacional. Entonces Putin afirmó: "No tenemos suficientes patatas". Esta situación se produce en medio de una fuerte escalada de violencia contra Ucrania, que ha llevado a Occidente a imponer nuevas sanciones que empeoran aún más la situación económica de Rusia.

La actual crisis de la patata se debe a varios factores que se intensifican. La cosecha de 2024 cayó un 12 por ciento a sólo 7,3 millones de toneladas, 1,2 millones de toneladas menos que las necesidades reales. Además, los precios de la papa han aumentado enormemente en los últimos meses: hasta un 166,5 por ciento entre abril de 2024 y mayo de 2025. Estos aumentos de precios no son solo el resultado de condiciones climáticas desfavorables como heladas y sequías, sino también un resultado directo de tensiones geopolíticas y sanciones que obstaculizan la importación de tecnología agrícola moderna.

Escasez de suministro y aumento de precios.

La situación actual es alarmante. Alto Telépolis En general, los precios de los alimentos en Rusia han aumentado marcadamente; La inflación en el sector alimentario es del 12,66 por ciento. Especialmente preocupante es la evolución de los precios de las patatas: el año pasado aumentaron un 92 por ciento. Los precios han seguido aumentando desde mayo, ejerciendo presión sobre los hogares, ya que el 34,6 por ciento de los ingresos rusos se gastan ahora en alimentos, la cifra más alta desde 2008. Los salarios reales también han caído un 12 por ciento debido a la inflación y las sanciones.

El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, confirmó que su nación no puede suministrar suficientes patatas porque todas las cosechas anteriores ya se han vendido a Rusia. Para compensar la disminución de las existencias de patatas, Lukashenko pide ahora un mayor cultivo de patatas en Bielorrusia.

Consecuencias de la guerra de Ucrania

Los problemas estructurales de la agricultura rusa se ven aún más exacerbados por la guerra en curso en Ucrania. La movilización de mano de obra hacia el frente ha provocado una grave escasez de trabajo agrícola, mientras que los programas de apoyo gubernamentales se han recortado masivamente en favor del gasto militar. Actualmente, el 47 por ciento del presupuesto ruso se destina al ejército, mientras que sólo el 0,3 por ciento se invierte en la agricultura. Por el contrario, la UE apoya a sus agricultores con 58.700 millones de euros al año, lo que corresponde al 1,2 por ciento de la producción económica.

Además, las relaciones comerciales con Occidente se han debilitado, lo que significa que Rusia tiene dificultades para importar alimentos. A raíz del conflicto de Ucrania, el país redujo sus importaciones de semillas de papa en un 93 por ciento en un año. La crisis alimentaria podría empeorar aún más, ya que Bielorrusia también ha levantado la prohibición de importar frutas y verduras de la UE para abordar la escasez de suministro.

La crisis de la patata, confirmada por Vladimir Putin, tiene consecuencias de gran alcance para la sociedad rusa. Las patatas son el segundo alimento básico más importante en Rusia después del trigo y son vitales para la supervivencia de muchos hogares. Una gran parte de la población depende en gran medida de este alimento básico, lo que hace que la situación actual sea un grave desafío para todos los ciudadanos rusos.