Rusia en la trampa de los precios: ¡el vodka y la comida son más caros que nunca!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La inflación rusa alcanza un alarmante 9,5%. Los aumentos de precios del vodka y los alimentos están ejerciendo presión sobre la economía y los inversores.

Russlands Inflation erreicht alarmierende 9,5%. Preiserhöhungen für Wodka und Lebensmittel belasten die Wirtschaft und Anleger.
La inflación rusa alcanza un alarmante 9,5%. Los aumentos de precios del vodka y los alimentos están ejerciendo presión sobre la economía y los inversores.

Rusia en la trampa de los precios: ¡el vodka y la comida son más caros que nunca!

La situación económica en Rusia está empeorando, lo que Vladimir Putin calificó de “señal alarmante”. La inflación se considera un problema grave, mientras que la economía rusa muestra signos de "cierto sobrecalentamiento". Particularmente llamativo es el aumento de los precios del vodka, que han aumentado un 17% desde el 1 de enero de 2025. El precio mínimo de medio litro de vodka aumentó de 299 rublos a 349 rublos (aprox. 2,66 euros a 3,10 euros).

Las condiciones económicas son opresivas, ya que el salario medio en Rusia ronda los 800 euros. Además, las ventas de vodka entre enero y octubre de 2024 alcanzaron un nivel récord de 625 millones de litros, un aumento de más del 15% desde 2017. Los expertos atribuyen los aumentos de precios a varios factores, incluidos los altos precios de importación, el aumento de los costos logísticos y un rublo más débil. La inflación rondaba el 7% en 2023 y actualmente es del 9,5%. Para contrarrestar esto, el banco central ha elevado los tipos de interés oficiales hasta un récord del 21%, lo que está ejerciendo una presión adicional sobre la situación económica. estadista informó.

Aumentos de los precios de los alimentos y otros desafíos económicos

Los aumentos de precios no afectan sólo al vodka; Los precios de los alimentos también están aumentando significativamente. La mantequilla subió de precio un 25%, las patatas casi un 95% y el aceite de oliva alrededor de un 31%. Además, muchos rusos se sienten agobiados económicamente durante la temporada navideña. Los economistas advierten que la economía se está sobrecalentando mientras el sector del carbón está en crisis. Los fabricantes de automóviles, la construcción inmobiliaria y los minoristas de productos no alimentarios también se ven especialmente afectados y solicitan cada vez más ayuda gubernamental.

El Fondo Nacional de Prosperidad ha alcanzado ahora su nivel más bajo desde 2008. Las sanciones occidentales dificultan tanto la importación como la exportación de bienes, lo que obliga a Rusia a utilizar métodos como una flota en la sombra para vender petróleo, pero incurriendo en costos adicionales.