Las empresas rusas al borde del abismo: ¡el caos inflacionario conduce a la quiebra!
La economía rusa se enfrenta a una crisis: los altos tipos de interés, la inflación y la amenaza de quiebras pesarán sobre las empresas en 2025.

Las empresas rusas al borde del abismo: ¡el caos inflacionario conduce a la quiebra!
La economía rusa se enfrenta a una grave crisis, marcada por una inminente ola de quiebras empresariales. Esto se ve agravado por el cambio hacia una economía de guerra y una inflación persistentemente alta. Estos factores están obligando al banco central ruso a aumentar la tasa de interés clave al 21 por ciento, que es el nivel más alto desde 2003. Los expertos temen que la tasa de interés clave pueda subir al 25 o 30 por ciento el próximo año.
La situación es especialmente preocupante para las empresas manufactureras. Más del 20 por ciento de ellos informaron costos por intereses a fines de 2024, que representaron más de dos tercios de su beneficio antes de impuestos (EBIT). Además, los préstamos a industrias clave colapsaron entre un 30 y un 50 por ciento en noviembre y diciembre de 2024, lo que provocó una crisis crediticia y dificultades de refinanciación para los prestatarios altamente endeudados. Entre julio y septiembre de 2024, las grandes y medianas empresas experimentaron una tasa de morosidad del 19 por ciento, mientras que las pequeñas empresas experimentaron una tasa de morosidad del 25 por ciento.
¿Existe riesgo de quiebras en varios sectores?
La situación se ve agravada aún más por las críticas de empresarios como Igor Sechin, director de Rosneft, y Sergei Chemezov, que señalan el impacto negativo de los altos tipos de interés en los costes de financiación, así como por parte de empresarios que hablan de una depresión general de la economía. El sector alimentario se ha visto especialmente afectado, donde los precios de la mantequilla han aumentado un 24 por ciento y los de las patatas un 55 por ciento. Alrededor de 200 centros comerciales se enfrentan a la quiebra debido a préstamos inasequibles.
Otros desafíos surgen de las sanciones occidentales, que restringen severamente el acceso a componentes importantes para la industria de defensa. Además, la industria del carbón sufre la caída de la demanda, especialmente de China, que redujo significativamente sus pedidos en 2024. Dmitry Alexeyev, fundador de la cadena minorista DNS, describe la situación actual como desesperada, ya que los empresarios hablan cada vez más públicamente sobre impagos y quiebras inminentes.
Los problemas económicos se ven agravados no sólo por la política de tasas de interés del banco central bajo Elvira Nabiullina, que ha sido criticada como peligrosa, sino también por el aumento vertiginoso del gasto gubernamental y el aislamiento general de Rusia de los mercados internacionales. El Fondo Monetario Internacional ha reducido su pronóstico de crecimiento para 2025 al 1,3 por ciento, aumentando la incertidumbre y el riesgo de nuevas quiebras.