Duras críticas a la presión de Jens Spahn para imponer sanciones más estrictas al dinero de los ciudadanos.
Según un informe de www.t-online.de, los beneficiarios de prestaciones ciudadanas que rechacen ofertas de trabajo razonables deberían ser castigados más severamente, según los deseos del gobierno. El vicepresidente del grupo parlamentario de la Unión, Jens Spahn, incluso sugirió una enmienda constitucional para sancionar más severamente el dinero de los ciudadanos. Según Spahn, las personas que pueden trabajar y recibir una oferta de trabajo pero no la aceptan, en principio ya no deberían recibir prestaciones ciudadanas. Considera que el endurecimiento de las sanciones contra el dinero de los ciudadanos previsto por el gobierno federal es un primer paso en la dirección correcta, pero dista mucho de ser suficiente. Las críticas a la medida de Spahn provinieron, entre otros, del grupo parlamentario del SPD y de la líder del Partido de Izquierda, Janine Wissler, quien calificó la medida de impactante y de ataque...

Duras críticas a la presión de Jens Spahn para imponer sanciones más estrictas al dinero de los ciudadanos.
Según un informe de www.t-online.de,
El gobierno quiere que los beneficiarios de prestaciones ciudadanas que rechacen ofertas de trabajo razonables sean objeto de sanciones más estrictas. El vicepresidente del grupo parlamentario de la Unión, Jens Spahn, incluso sugirió una enmienda constitucional para sancionar más severamente el dinero de los ciudadanos. Según Spahn, las personas que pueden trabajar y recibir una oferta de trabajo pero no la aceptan, en principio ya no deberían recibir prestaciones ciudadanas. Considera que el endurecimiento de las sanciones contra el dinero de los ciudadanos previsto por el gobierno federal es un primer paso en la dirección correcta, pero dista mucho de ser suficiente.
Las críticas a la medida de Spahn provinieron, entre otros, del grupo parlamentario del SPD y de la líder del Partido de Izquierda, Janine Wissler, quien describió la medida como impactante y un ataque a los derechos sociales básicos. Sin embargo, el Gabinete federal ha dado luz verde al endurecimiento previsto de las prestaciones ciudadanas. En el futuro, las oficinas de empleo podrán cancelar por completo la prestación ciudadana para los desempleados durante un máximo de dos meses si los afectados se niegan sistemáticamente a trabajar.
Estas medidas de endurecimiento previstas podrían tener un impacto significativo en el mercado laboral. Por un lado, podrían ayudar a motivar a más personas a aceptar los empleos ofrecidos y así reducir la tasa de desempleo. Por otro lado, las medidas también podrían llevar a que algunos beneficiarios de prestaciones de ciudadanía se vean obligados a buscar empleos precarios para evitar sanciones.
El debate sobre la restricción del dinero de los ciudadanos muestra que esta cuestión se está polarizando cada vez más y dará lugar a debates controvertidos en el futuro. Queda por ver cómo afectarán realmente los cambios previstos al mercado laboral y al sector financiero.
Lea el artículo fuente en www.t-online.de