El ánimo en las industrias del metal y la electricidad está empeorando: las expectativas son cautelosas, los pedidos están disminuyendo, la burocracia está ejerciendo presión sobre las empresas.

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.br.de, el estado de ánimo en la industria metalúrgica y eléctrica de Franconia Central y Alta se ha deteriorado aún más. Las empresas son pesimistas y se quejan de la crisis presupuestaria latente, los altos costes energéticos y la burocracia excesiva. Los resultados del estudio económico de invierno de la Asociación Bávara del Metal y la Electricidad. V. muestran que las empresas de la Franconia Media y Alta se enfrentan cada vez más a retos. La voluntad de invertir es cautelosa y más de la mitad de las empresas metalúrgicas y eléctricas afirman que las condiciones del lugar se han deteriorado en los últimos años. Algunas empresas incluso están pensando en trasladar la producción al extranjero. El mal humor también afecta...

Gemäß einem Bericht von www.br.de, hat sich die Stimmung in der mittel- und oberfränkischen Metall- und Elektroindustrie weiter eingetrübt. Die Unternehmen sind pessimistisch und beklagen die schwelende Haushaltskrise, hohe Energiekosten und überbordende Bürokratie. Die Ergebnisse der Winter-Konjunkturumfrage des Bayerischen Unternehmensverband Metall und Elektro e. V. zeigen, dass die Unternehmen in Mittel- und Oberfranken zunehmend mit Herausforderungen zu kämpfen haben. Die Investitionsbereitschaft ist verhalten, und mehr als die Hälfte der Metall- und Elektrobetriebe gibt an, dass sich die Standortbedingungen in den vergangenen Jahren verschlechtert haben. Ein Teil der Unternehmen denkt sogar über Produktionsverlagerungen ins Ausland nach. Die schlechte Stimmung wirkt sich auch …
Según un informe de www.br.de, el estado de ánimo en la industria metalúrgica y eléctrica de Franconia Central y Alta se ha deteriorado aún más. Las empresas son pesimistas y se quejan de la crisis presupuestaria latente, los altos costes energéticos y la burocracia excesiva. Los resultados del estudio económico de invierno de la Asociación Bávara del Metal y la Electricidad. V. muestran que las empresas de la Franconia Media y Alta se enfrentan cada vez más a retos. La voluntad de invertir es cautelosa y más de la mitad de las empresas metalúrgicas y eléctricas afirman que las condiciones del lugar se han deteriorado en los últimos años. Algunas empresas incluso están pensando en trasladar la producción al extranjero. El mal humor también afecta...

El ánimo en las industrias del metal y la electricidad está empeorando: las expectativas son cautelosas, los pedidos están disminuyendo, la burocracia está ejerciendo presión sobre las empresas.

Según un informe de www.br.de, el estado de ánimo en la industria metalúrgica y eléctrica de Franconia Central y Alta se ha deteriorado aún más. Las empresas son pesimistas y se quejan de la crisis presupuestaria latente, los altos costes energéticos y la burocracia excesiva.

Los resultados del estudio económico de invierno de la Asociación Bávara del Metal y la Electricidad. V. muestran que las empresas de la Franconia Media y Alta se enfrentan cada vez más a retos. La voluntad de invertir es cautelosa y más de la mitad de las empresas metalúrgicas y eléctricas afirman que las condiciones del lugar se han deteriorado en los últimos años. Algunas empresas incluso están pensando en trasladar la producción al extranjero.

El mal humor también afecta al empleo. La asociación espera que este año trabajen 2.000 personas menos en la industria metalúrgica y eléctrica de Franconia Central. Las condiciones de ubicación también están empeorando en la Alta Franconia y las empresas planean despidos. El especialista en plásticos Rehau está recortando puestos de trabajo en todo el país y la escasez de trabajadores cualificados sigue siendo un gran problema.

El impacto de este desarrollo en el mercado y el sector financiero es significativo. La reticencia a invertir y la incertidumbre en los mercados podrían provocar un desarrollo económico más lento. Además, los recortes de empleo afectarán a la economía regional. La escasez de trabajadores cualificados podría provocar una reducción de la productividad y una menor competitividad general de las empresas.

Este hecho pone de relieve la necesidad de una política de localización fiable y de un apoyo eficaz a las empresas por parte de los políticos. Se deben tomar medidas para mejorar las condiciones del sitio, reducir la burocracia y contrarrestar la escasez de trabajadores calificados. De lo contrario, existe el riesgo de un mayor debilitamiento de la industria metalúrgica y eléctrica en la Franconia Media y Alta.

Lea el artículo fuente en www.br.de

al articulo