Mejora del estado de ánimo en la economía bergische: ¿un rayo de esperanza o una ilusión?
Informe IHK del 14 de mayo de 2025: Optimismo en la economía Bergische, pero no se espera una recuperación sostenible. Los desafíos persisten.

Mejora del estado de ánimo en la economía bergische: ¿un rayo de esperanza o una ilusión?
Según las encuestas actuales de la Cámara de Industria y Comercio (IHK), el ánimo en la economía de Bergen ha mejorado. El 21% de las empresas califica su situación empresarial como “buena”, mientras que el 51% la califica como “satisfactoria”. Sin embargo, el 28% sigue expresando una opinión negativa. El índice de situación empresarial ha mejorado diez puntos y se sitúa ahora en -7 puntos, lo que indica una ligera recuperación. El presidente de IHK, Henner Pasch, subraya que, aunque el ambiente ha mejorado, no se vislumbra una recuperación significativa. "Se necesita más persuasión para ganarse la confianza de las empresas", añade.
La situación actual también está influenciada por el acuerdo de coalición, que todavía no genera optimismo, así como por los problemas burocráticos en Alemania. Se considera especialmente crítico el posible aumento del salario mínimo a 15 euros, como informa el director general de IHK, Michael Wenge. A esto se suman la impredecible política aduanera del gobierno estadounidense y las tensas condiciones del comercio mundial, que se consideran importantes riesgos económicos.
El desarrollo de la industria en el punto de mira
Las industrias en la región de Bergisch muestran una evolución diferente. El sector se enfrenta a una situación tensa debido a la escasa entrada de pedidos y a las numerosas pérdidas de beneficios. Sin embargo, las previsiones para lo que va de año son menos pesimistas que a principios de año. Los mayoristas denuncian malas condiciones; Una de cada dos empresas reporta pérdidas en ventas. Por el contrario, el comercio minorista muestra una ligera tendencia al alza, aunque el clima de consumo sigue siendo negativo. La industria del transporte ha mejorado, pero las cifras económicas aún no lo reflejan. La situación de las ventas y los ingresos sigue siendo tensa y la hostelería se muestra escéptica, a pesar de la reducción del tipo del IVA para los alimentos.
En el sector de servicios, especialmente en el sector de TI y en el sector inmobiliario, reina un sentimiento predominantemente positivo. Sin embargo, el clima de inversión sigue siendo débil ya que muchas empresas dudan a la hora de invertir en maquinaria y equipo.
Mercado laboral y formación bajo presión
La situación del mercado laboral es sombría. Sólo el 9% de las empresas planea contratar nuevos empleados, mientras que el 20% espera recortes de empleo. Muchas empresas están bajo presión en el mercado de la formación y casi una de cada tres empresas de formación espera menos contratos de formación en 2025. Sin embargo, las previsiones para el mercado de la formación son menos pesimistas que a principios de año, lo que da esperanzas a algunas empresas.
En resumen, se puede decir que la economía de Bergen se está estabilizando ligeramente, pero aún enfrenta numerosos desafíos. La evolución del sector y el estado de ánimo de las empresas están estrechamente relacionados con las condiciones económicas, que también influyen en los salarios y el comportamiento inversor. Según el informe mensual del Banco Federal Alemán Los salarios en Alemania siguen aumentando considerablemente, lo que podría reforzar el poder adquisitivo de los consumidores. Sin embargo, aún queda por ver más novedades.