Estudio: la población alemana apoya la protección del clima, pero le preocupa la cohesión social y la distribución de los costes

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.tagesschau.de, un estudio de la Fundación Bertelsmann encontró que una gran mayoría de alemanes apoyan la protección del clima, pero están preocupados por la cohesión social y el impacto económico. Aunque el 69 por ciento de los encuestados apoya la transición energética, expresan preocupaciones sobre su implementación. Más de la mitad de los encuestados temen que la transición energética y de transporte pueda poner en peligro la cohesión social. Además, sólo alrededor del 20 por ciento percibe que la transformación es justa y ve una distribución injusta de beneficios y costos. Según un análisis realizado en colaboración con el Instituto de Investigación para la Sostenibilidad Helmholtz Center Potsdam (RIFS), el 69 por ciento de...

Gemäß einem Bericht von www.tagesschau.de, Eine Studie der Bertelsmann Stiftung hat ergeben, dass eine große Mehrheit der Deutschen den Klimaschutz befürwortet, sich jedoch um den sozialen Zusammenhalt und die wirtschaftlichen Auswirkungen sorgt. Obwohl 69 Prozent der Befragten die Energiewende unterstützen, äußern sie Bedenken hinsichtlich der Umsetzung. Mehr als die Hälfte der Befragten befürchtet, dass die Energie- und Verkehrswende den gesellschaftlichen Zusammenhalt gefährden könnten. Des Weiteren empfinden nur etwa 20 Prozent die Transformation als gerecht und sehen eine ungerechte Verteilung von Nutzen und Kosten. Laut der Analyse in Zusammenarbeit mit dem Forschungsinstitut für Nachhaltigkeit Helmholtz-Zentrum Potsdam (RIFS) befürworten 69 Prozent der …
Según un informe de www.tagesschau.de, un estudio de la Fundación Bertelsmann encontró que una gran mayoría de alemanes apoyan la protección del clima, pero están preocupados por la cohesión social y el impacto económico. Aunque el 69 por ciento de los encuestados apoya la transición energética, expresan preocupaciones sobre su implementación. Más de la mitad de los encuestados temen que la transición energética y de transporte pueda poner en peligro la cohesión social. Además, sólo alrededor del 20 por ciento percibe que la transformación es justa y ve una distribución injusta de beneficios y costos. Según un análisis realizado en colaboración con el Instituto de Investigación para la Sostenibilidad Helmholtz Center Potsdam (RIFS), el 69 por ciento de...

Estudio: la población alemana apoya la protección del clima, pero le preocupa la cohesión social y la distribución de los costes

Según un informe de www.tagesschau.de,

Un estudio de la Fundación Bertelsmann muestra que una gran mayoría de alemanes apoya la protección del clima, pero se preocupa por la cohesión social y el impacto económico. Aunque el 69 por ciento de los encuestados apoya la transición energética, expresan preocupaciones sobre su implementación. Más de la mitad de los encuestados temen que la transición energética y de transporte pueda poner en peligro la cohesión social. Además, sólo alrededor del 20 por ciento percibe que la transformación es justa y ve una distribución injusta de beneficios y costos.

Según un análisis realizado en colaboración con el Instituto de Investigación para la Sostenibilidad Helmholtz Center Potsdam (RIFS), el 69 por ciento de los alemanes apoya la transición energética, es decir, el paso de las energías fósiles a las renovables. En lo que respecta a la transición del transporte, la aprobación no es tan alta: el 56 por ciento. El 12 por ciento rechaza completamente la transición energética, mientras que el 19 por ciento rechaza la transición del transporte.

Los encuestados expresaron grandes preocupaciones sobre la implementación. Más de la mitad de los encuestados (55 por ciento) ven en riesgo la cohesión social debido a la transición energética y de transporte. Según la encuesta, casi el 40 por ciento de los alemanes teme que la transición energética y de transporte represente una amenaza para la prosperidad y el desempeño económico de Alemania. Este grupo creció diez puntos porcentuales en 2023 respecto al año anterior. Sólo alrededor del 20 por ciento considera que la transformación es justa.

El estudio deja claro que es necesario diseñar medidas de protección climática de manera socialmente equilibrada para mantener la cohesión social. Es muy importante distribuir los costos y beneficios de manera justa para aumentar la aceptación de la transición energética y la transición del transporte.

El estudio se llevó a cabo en colaboración con el Instituto de Investigación para la Sostenibilidad Helmholtz Center Potsdam y se basa en datos representativos del Barómetro de Sostenibilidad Social de la Transición Energética y del Transporte de 2023, para el cual cada año se encuestó en línea a 6.500 personas.

Lea el artículo fuente en www.tagesschau.de

al articulo