Turingia ante los tribunales: ¡la resolución de la contaminación por potasa está en peligro!
Turingia presentará una demanda el 26 de junio de 2025 por los costes de seguridad de la única potasa. Las negociaciones en Leipzig deberían convencer al gobierno federal de compartir los costos.

Turingia ante los tribunales: ¡la resolución de la contaminación por potasa está en peligro!
Turingia ha demandado al Tribunal Administrativo Federal en el litigio sobre la financiación de trabajos de seguridad en minas de potasa en desuso. La audiencia oral está prevista para el jueves 26 de junio a las 9:00 horas en Leipzig. En el centro del proceso está la cuestión de si el gobierno federal debe contribuir a los millonarios costes de la limpieza de la contaminación medioambiental de la industria de la potasa, como informa [Süddeutsche].
Turingia lleva años luchando contra la obligación exclusiva de pagar por los trabajos de seguridad. El gobierno federado ya ha realizado varios anticipos y paga anualmente una suma de dos dígitos millones por trabajos de seguridad en las minas abandonadas Springen y Merkers en el distrito de Wartburg. Según el Ministro de Medio Ambiente, Tilo Kummer, se podría tomar una decisión el día de las negociaciones, pero esto depende del curso de la discusión.
Costes y contratos de renovación.
A Turingia le gustaría estudiar la posibilidad de renegociar un contrato general firmado con el gobierno federal en 1999. En aquel momento, el gobierno federal eximía a las empresas mineras de los costes de seguridad y concedía una cantidad fija para los trabajos de seguridad, que ya se ha agotado. Los costes actuales de entre 16 y más de 20 millones de euros al año representan una carga importante y representan alrededor del 10% del presupuesto del Ministerio de Medio Ambiente.
Kummer destaca la urgencia de la demanda y señala las previsiones de costes insuficientes en el contrato con el gobierno federal. En su opinión, estos fueron demasiado bajos, lo que agravó aún más la situación financiera de Turingia. En comparación, Sajonia y Sajonia-Anhalt se han beneficiado de mejores cláusulas en sus contratos generales para lugares contaminados.
Peligros y desafíos ambientales
Los trabajos de seguridad son necesarios para evitar problemas como el derrumbe de cuevas provocado por la extracción de potasa en la RDA. En particular, una intrusión de agua en la mina Springen plantea desafíos adicionales. Turingia considera que los costes ecológicos derivados de la minería de la RDA no son sólo una responsabilidad estatal y presiona al gobierno federal para que vuelva a compartir los costes.
La demanda se dirige contra la Agencia Federal de Tareas Inmobiliarias, que es la sucesora de la Agencia Federal de Tareas Especiales Relacionadas con las Asociaciones. La próxima audiencia oral es muy esperada y podría ser decisiva para el futuro reparto de costes entre Turingia y el gobierno federal. En un momento en el que la protección del medio ambiente adquiere cada vez más importancia, Turingia considera que esta cuestión es esencial para poder financiar de forma sostenible y justa la carga ecológica.