La economía estadounidense se está contrayendo: ¡la política arancelaria de Trump está empezando a tener un impacto!
La economía estadounidense se contrajo un 0,2% en el primer trimestre de 2025. El aumento de las importaciones y el menor gasto están pesando sobre el crecimiento.

La economía estadounidense se está contrayendo: ¡la política arancelaria de Trump está empezando a tener un impacto!
La economía estadounidense se contrajo un 0,2 por ciento anualizado en el primer trimestre de 2023, según la segunda estimación del Departamento de Comercio. Anteriormente se había pronosticado una caída del 0,3 por ciento. En el cuarto trimestre de 2022, los datos económicos mostraron un crecimiento del 2,4 por ciento. Las razones de esta disminución radican en el aumento de las importaciones y el menor gasto público, que afectaron el crecimiento económico, según los informes. Espejo diario.
A pesar del crecimiento negativo, también hay aspectos positivos que respaldan la situación económica. La inversión, el gasto de los consumidores y las exportaciones han aumentado durante este período. El gasto del consumidor privado aumentó, aunque sólo ligeramente, en un 1,2 por ciento anualizado, lo que representa el aumento más bajo desde mediados de 2023. El aumento de la inversión también contribuyó a una ligera revisión al alza de las cifras del PIB, pero no pudo compensar por completo la caída del gasto de los consumidores. Estos factores positivos también fueron destacados en un informe de n-tv resaltado.
Influencia del comercio exterior
Un factor importante que causó la caída fue el aumento del 42,6 por ciento de las importaciones, que afectó fuertemente el crecimiento. El comercio exterior afectó negativamente al PIB en casi cinco puntos porcentuales. Estos acontecimientos plantean dudas sobre el impacto de las políticas arancelarias, particularmente bajo la presidencia de Donald Trump, que podría presagiar un panorama sombrío para la economía. Sin embargo, a pesar de estas cifras negativas, la Reserva Federal de Estados Unidos no ve ninguna desaceleración notable en la economía.
En su informe económico, el Libro Beige, la Reserva Federal destaca tendencias de crecimiento sólidas que sugieren que la base económica se mantiene estable. Sin embargo, comparar las cifras de crecimiento de Estados Unidos con las de los países europeos es difícil porque la tasa estadounidense está anualizada y representa una proyección anual; Para comparar, la tasa estadounidense tendría que dividirse por cuatro.
En general, el primer trimestre de 2023 muestra un panorama diferenciado de la economía estadounidense, que incluye tanto caídas como factores positivos de crecimiento. Los próximos meses mostrarán cómo esta dinámica afectará el desarrollo económico de Estados Unidos.