Advertencia sobre la ley de la cadena de suministro de la UE: las empresas alemanas presionan a Olaf Scholz

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.welt.de, las empresas alemanas advirtieron al Canciller Olaf Scholz sobre la futura ley de la cadena de suministro de la UE. En una carta al político del SPD, los representantes de la industria alemana advirtieron que las empresas podrían enfrentarse a una considerable inseguridad jurídica, burocracia y riesgos incalculables. Esto podría llevar a que las empresas se retiren de Europa y se enfrenten a demandas infundadas y sanciones excesivas. La directiva prevista estipula que las grandes empresas deberán rendir cuentas si se benefician del trabajo infantil o forzoso fuera de la UE. Además, las empresas deben crear un plan que garantice que su modelo de negocio y su estrategia sean coherentes con el cumplimiento...

Gemäß einem Bericht von www.welt.de, hat die deutsche Wirtschaft Bundeskanzler Olaf Scholz vor dem geplanten EU-Lieferkettengesetz gewarnt. In einem Brief an den SPD-Politiker warnten Vertreter der deutschen Industrie, dass Unternehmen mit erheblicher Rechtsunsicherheit, Bürokratie und unkalkulierbaren Risiken konfrontiert werden könnten. Dies könnte dazu führen, dass sich Unternehmen aus Europa zurückziehen und mit unbegründeten Klagen konfrontiert sowie überzogenen Strafen sanktioniert werden. Die geplante Richtlinie sieht vor, dass große Unternehmen zur Rechenschaft gezogen werden, wenn sie etwa von Kinder- oder Zwangsarbeit außerhalb der EU profitieren. Zudem müssen Unternehmen einen Plan erstellen, der sicherstellt, dass ihr Geschäftsmodell und ihre Strategie mit der Einhaltung …
Según un informe de www.welt.de, las empresas alemanas advirtieron al Canciller Olaf Scholz sobre la futura ley de la cadena de suministro de la UE. En una carta al político del SPD, los representantes de la industria alemana advirtieron que las empresas podrían enfrentarse a una considerable inseguridad jurídica, burocracia y riesgos incalculables. Esto podría llevar a que las empresas se retiren de Europa y se enfrenten a demandas infundadas y sanciones excesivas. La directiva prevista estipula que las grandes empresas deberán rendir cuentas si se benefician del trabajo infantil o forzoso fuera de la UE. Además, las empresas deben crear un plan que garantice que su modelo de negocio y su estrategia sean coherentes con el cumplimiento...

Advertencia sobre la ley de la cadena de suministro de la UE: las empresas alemanas presionan a Olaf Scholz

Según un informe de www.welt.de, las empresas alemanas advirtieron al Canciller Olaf Scholz sobre la futura ley de la cadena de suministro de la UE. En una carta al político del SPD, los representantes de la industria alemana advirtieron que las empresas podrían enfrentarse a una considerable inseguridad jurídica, burocracia y riesgos incalculables. Esto podría llevar a que las empresas se retiren de Europa y se enfrenten a demandas infundadas y sanciones excesivas.

La directiva prevista estipula que las grandes empresas deberán rendir cuentas si se benefician del trabajo infantil o forzoso fuera de la UE. Las empresas también deben crear un plan para garantizar que su modelo de negocio y su estrategia sean compatibles con el cumplimiento de los objetivos climáticos de París. La versión europea de la Supply Chain Act va más allá de los requisitos de la ley alemana y se aplica a empresas con más de 1.000 empleados.

El impacto en el mercado y la industria financiera podría ser significativo. Las grandes empresas se enfrentan a una burocracia adicional y posibles sanciones, lo que podría poner a prueba su situación financiera. Además, debido a la inseguridad jurídica y los riesgos asociados a la ley, los inversores pueden mantenerse alejados de estas empresas. A largo plazo, esto podría provocar una caída de la inversión y un deterioro de la competitividad.

Queda por ver si el gobierno federal aceptará la ley de cadena de suministro de la UE prevista y hasta qué punto la economía alemana se preparará para estos posibles cambios. Es importante que las empresas revisen sus cadenas de suministro y se aseguren de que cumplan con los requisitos de la ley para minimizar cualquier posible impacto negativo en sus negocios.

Lea el artículo fuente en www.welt.de

al articulo