Boom económico en Ibiza: ¡crecimiento del 3,3% en el primer trimestre de 2023!
Ibiza y Formentera muestran un crecimiento del PIB del 3,3% en el primer trimestre de 2023. Evolución positiva del sector turístico.

Boom económico en Ibiza: ¡crecimiento del 3,3% en el primer trimestre de 2023!
El 31 de agosto de 2025, el gobierno regional de las Islas Baleares anunció estadísticas económicas positivas para Ibiza y Formentera. En el primer trimestre de 2023, las dos islas Pitiusas registraron un notable crecimiento del 3,3 por ciento. Estas cifras se enmarcan en una tendencia general donde Baleares se considera una de las regiones de mayor crecimiento en España. En comparación, Mallorca creció un 3,6 por ciento, lo que convierte a la isla en otro importante motor de crecimiento del archipiélago balear. La economía global de las Illes Balears experimentó un crecimiento del 3,4 por ciento, superando la previsión original del 2,7 por ciento Diario de Ibiza informó.
La evolución económica subraya el papel central del sector turístico, que sigue siendo el principal motor de la economía balear. En los primeros seis meses de 2023, los ingresos por turismo aumentaron hasta la impresionante cifra de 8.744 millones de euros, un aumento del 6,1 por ciento en comparación con el año anterior. El importe medio gastado por turista fue de 1.103 euros, lo que supone un incremento del 2,8 por ciento. Además, los veraneantes afirmaron gastar una media de 193 euros al día, lo que supone un aumento del 4,4 por ciento.
Turismo y transporte
También ha aumentado el número de visitantes internacionales. En el primer semestre de 2023 llegaron a Baleares 7,9 millones de turistas, un aumento del 3,2 por ciento respecto al año anterior. Los aeropuertos de las Islas Baleares, incluidos Palma, Ibiza y Maó, registraron un total de 3,5 millones de llegadas en julio de 2023, la cifra más alta desde julio de 2016. De esta cifra, Ibiza representó alrededor de 700.000 llegadas.
La fuerte demanda en el sector turístico también ha provocado un aumento de las aprobaciones de viviendas nuevas. En el primer semestre de 2023 se expidieron un total de 2.161 permisos de construcción residencial, la cifra más alta desde 2008, lo que representa un aumento del 42,3 por ciento en comparación con 2024. Ibiza y Formentera recibieron 448 de estos permisos, mientras que Mallorca registró el mayor número con 1.573 permisos.
Indicadores sociales y económicos
La industria de Baleares también presentó cifras positivas, con un aumento de la producción del 5,4 por ciento, por encima de la media nacional del 4,9 por ciento. El número de cotizaciones a la seguridad social aumentó un 2,6 por ciento a 655.966 personas en julio de 2023, lo que indica una situación laboral saludable. Aun así, la inflación en la comunidad se mantuvo en el 3,5 por ciento en julio, por encima del promedio nacional del 2,7 por ciento.
La evolución económica actual y la dinámica de crecimiento positivo tanto en Ibiza como en Formentera muestran que las Islas Baleares se encuentran en una senda estable de progreso económico. Estas estadísticas actúan como indicadores de un crecimiento sólido basado tanto en los servicios como en el próspero sector turístico, como Ibiza hoy informó.