Cumbre económica en Lippe: ¡Exigimos una salida a la crisis!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Evento para fortalecer la economía de Lippe el 4 de julio de 2025: los expertos piden más confianza y menos regulación.

Veranstaltung zur Stärkung der lippischen Wirtschaft am 4. Juli 2025: Experten fordern mehr Vertrauen und weniger Regulierung.
Evento para fortalecer la economía de Lippe el 4 de julio de 2025: los expertos piden más confianza y menos regulación.

Cumbre económica en Lippe: ¡Exigimos una salida a la crisis!

El 4 de julio de 2025 tuvo lugar un evento importante para fortalecer a Lippe y a Alemania como lugar de negocios. El evento, organizado por destacados representantes de la Cámara de Comercio e Industria de Lippe, atrajo a numerosos responsables políticos. Entre los invitados se encontraban Svenja Jochens, directora general de IHK Lippe, Oliver Voßhenrich, vicepresidente de IHK, y Volker Steinbach, presidente de IHK. Peter Adrian, presidente de la Asociación Alemana de Cámaras de Industria y Comercio (DIHK), también intervino para compartir sus perspectivas sobre la situación económica actual.

La crisis económica ha golpeado duramente a las empresas locales, como quedó claro en las intervenciones de los participantes. Se expresaron grandes expectativas de que las políticas federales y estatales restablecieran el crecimiento. Peter Adrian señaló que las empresas necesitaban más confianza en lugar de regulación adicional. Destacó la necesidad de una estrategia fundamental para que Alemania garantice la competitividad.

Demandas de alivio

Un punto central del discurso de Adrian fue el documento de impulso del DIHK, que fijaba como prioridades la reducción de la burocracia, la reducción de los precios de la energía y la ampliación de la infraestructura. Los participantes compartieron sus preocupaciones sobre los resultados de encuestas recientes, que muestran que menos de una cuarta parte de las empresas planean invertir más. Además, el interés por iniciar un negocio se encuentra en un mínimo histórico. Muchas empresas están trasladando su producción al extranjero o desistiendo. En esta situación, es crucial cuestionar las regulaciones gubernamentales que se perciben como obstaculizadoras.

En el debate posterior, tanto Melanie Lehmann como Oliver Voßhenrich apoyaron el llamamiento de Adrian a una mayor colaboración. Svenja Jochens agradeció a Adrian y pidió a los políticos que consideren a las empresas como socios. El evento finalizó con un buffet que ofreció a los invitados muchas oportunidades para intercambiar ideas.

Acerca de Pedro Adrián

Peter Adrian, nacido el 20 de febrero de 1957 en Colonia, tiene una impresionante trayectoria profesional. Después de graduarse de la escuela secundaria y formarse como banquero, estudió economía. Fundó varias empresas y ocupó numerosos cargos importantes en la Cámara de Comercio e Industria y en la DIHK. Es presidente de la DIHK desde marzo de 2021 y aporta su amplia experiencia al debate sobre los desafíos económicos de Alemania. DIHK informa sobre la carrera de Adrian.

El efecto de señal del acontecimiento podría ser decisivo para la futura dirección económica de Alemania. Queda por ver cómo reaccionará el nivel político ante las demandas de los empresarios. Blomberg Nachrichten informa sobre el evento.