El número de personas sin hogar ha aumentado considerablemente en Alemania: análisis y efectos en los hogares de bajos ingresos”

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.faz.net, el número de personas sin hogar en Alemania aumentó significativamente en 2022. La proyección del Grupo de Trabajo Federal para la Asistencia a las Personas sin Hogar (BAG W) muestra que, a fecha del informe de junio de 2022, 447.000 personas se encontraban sin hogar, frente a 268.000 personas sin hogar en 2021. Las razones de esta alarmante evolución son diversas. Una de las razones es el aumento de refugiados, especialmente de Ucrania, que no tienen dónde quedarse. El número de personas sin hogar alemanas aumentó un 5 por ciento, mientras que las personas sin hogar no alemanas aumentaron un 118 por ciento. Asimismo, la mayoría de las personas sin hogar alemanas pierden su alojamiento por despido (57 por ciento). El …

Gemäß einem Bericht von www.faz.net, ist die Zahl der Wohnungslosen in Deutschland im Jahr 2022 deutlich gestiegen. Die Hochrechnung der Bundesarbeitsgemeinschaft Wohnungslosenhilfe (BAG W) zeigt, dass zum Stichtag im Juni 2022 447.000 Menschen wohnungslos waren, im Vergleich zu 268.000 wohnungslosen Menschen im Jahr 2021. Die Ursachen für diese alarmierende Entwicklung sind vielfältig. Einer der Gründe ist der Anstieg an Geflüchteten, insbesondere aus der Ukraine, die keine Unterkunft haben. Bei deutschen Wohnungslosen zeigt sich ein Anstieg von 5 Prozent, während nicht-deutsche Wohnungslose um 118 Prozent zugenommen haben. Ebenso verlieren die meisten deutschen Wohnungslosen ihre Unterkunft aufgrund einer Kündigung (57 Prozent). Die …
Según un informe de www.faz.net, el número de personas sin hogar en Alemania aumentó significativamente en 2022. La proyección del Grupo de Trabajo Federal para la Asistencia a las Personas sin Hogar (BAG W) muestra que, a fecha del informe de junio de 2022, 447.000 personas se encontraban sin hogar, frente a 268.000 personas sin hogar en 2021. Las razones de esta alarmante evolución son diversas. Una de las razones es el aumento de refugiados, especialmente de Ucrania, que no tienen dónde quedarse. El número de personas sin hogar alemanas aumentó un 5 por ciento, mientras que las personas sin hogar no alemanas aumentaron un 118 por ciento. Asimismo, la mayoría de las personas sin hogar alemanas pierden su alojamiento por despido (57 por ciento). El …

El número de personas sin hogar ha aumentado considerablemente en Alemania: análisis y efectos en los hogares de bajos ingresos”

Según un informe de www.faz.net, el número de personas sin hogar en Alemania aumentó significativamente en 2022. La proyección del Grupo de Trabajo Federal para la Asistencia a las Personas sin Hogar (BAG W) muestra que en la fecha de referencia de junio de 2022, 447.000 personas se encontraban sin hogar, frente a 268.000 personas sin hogar en 2021.

Las razones de este alarmante desarrollo son diversas. Una de las razones es el aumento de refugiados, especialmente de Ucrania, que no tienen dónde quedarse. El número de personas sin hogar alemanas aumentó un 5 por ciento, mientras que las personas sin hogar no alemanas aumentaron un 118 por ciento. Asimismo, la mayoría de las personas sin hogar alemanas pierden su alojamiento por despido (57 por ciento).

La directora general de BAG W, Werena Rosenke, advirtió sobre las enormes cargas que la inflación, el aumento de los costes y el aumento de los alquileres suponen para los hogares de bajos ingresos. Los grupos particularmente expuestos son los hogares unipersonales de bajos ingresos, las familias monoparentales y las parejas con muchos hijos.

En sus cálculos, el BAG W no sólo incluye a las personas sin hogar que se encuentran alojadas en instituciones, por ejemplo en alojamientos de emergencia, sino también a las que se alojan temporalmente en casa de amigos y familiares, y a las que viven en la calle sin alojamiento alguno, es decir, las personas sin hogar.

Esta evolución tiene efectos de gran alcance en el mercado inmobiliario y el sector financiero. El creciente número de personas sin hogar puede provocar una sobrecarga de las instalaciones sociales, lo que a su vez significaría un mayor gasto público. Además, el aumento de los atrasos en los alquileres y los conflictos en el entorno de vida podrían provocar pérdidas para los propietarios e inversores.

Por lo tanto, es crucial que los gobiernos y las organizaciones relevantes tomen medidas para frenar este desarrollo y ayudar a las personas afectadas. Se necesitan soluciones a largo plazo para crear viviendas asequibles y programas de apoyo para hogares de bajos ingresos para frenar el creciente número de personas sin hogar en Alemania.

Lea el artículo fuente en www.faz.net

al articulo