60 años de economía: una mirada retrospectiva al Consejo de Expertos

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un artículo de www.tagesschau.de, hoy hace 60 años el entonces presidente federal Lübke firmó la ley sobre la creación de un “consejo de expertos para evaluar la situación económica general”. Desde entonces, los economistas asesoran a los políticos federales. Ludwig Erhard abogó entonces por la formación de un “consejo de expertos para evaluar la situación económica general” a través del consejo independiente de economistas. Erhard se opuso a la “adicción de gobiernos y parlamentos a implementar medidas populares y satisfacer todos los deseos grupales, que en última instancia conducen a la destrucción del orden democrático”. El Consejo de Expertos también fue famoso y notorio por sus palabras claras. El socialdemócrata Gerhard Schröder siguió más tarde...

Gemäß einem Bericht von www.tagesschau.de, Heute vor 60 Jahren unterzeichnete der damalige Bundespräsident Lübke das Gesetz über die Bildung eines „Sachverständigenrates zur Begutachtung der gesamtwirtschaftlichen Lage“. Seither beraten die Wirtschaftsweisen die Bundespolitik. Ludwig Erhard setzte sich damals für die Bildung des „Sachverständigenrates zur Begutachtung der gesamtwirtschaftlichen Lage“ ein, über den unabhängigen Rat von Ökonomen. Erhard argumentierte gegen die „Sucht der Regierungen und Parlamente, populäre Maßnahmen zu vollziehen und allen Gruppenwünschen gerecht zu werden, die in letzter Konsequenz zur Zerstörung der demokratischen Ordnung führen“. Der Sachverständigenrat war auch berühmt und berüchtigt für seine deutlichen Worte. Später folgte der Sozialdemokrat Gerhard Schröder …
Según un artículo de www.tagesschau.de, hoy hace 60 años el entonces presidente federal Lübke firmó la ley sobre la creación de un “consejo de expertos para evaluar la situación económica general”. Desde entonces, los economistas asesoran a los políticos federales. Ludwig Erhard abogó entonces por la formación de un “consejo de expertos para evaluar la situación económica general” a través del consejo independiente de economistas. Erhard se opuso a la “adicción de gobiernos y parlamentos a implementar medidas populares y satisfacer todos los deseos grupales, que en última instancia conducen a la destrucción del orden democrático”. El Consejo de Expertos también fue famoso y notorio por sus palabras claras. El socialdemócrata Gerhard Schröder siguió más tarde...

60 años de economía: una mirada retrospectiva al Consejo de Expertos

Según un informe de www.tagesschau.de,
Hoy hace 60 años, el entonces presidente federal Lübke firmó la ley por la que se creaba un “Consejo de expertos para evaluar la situación económica general”. Desde entonces, los economistas asesoran a los políticos federales.

Ludwig Erhard abogó entonces por la formación de un “consejo de expertos para evaluar la situación económica general” a través del consejo independiente de economistas. Erhard se opuso a la “adicción de gobiernos y parlamentos a implementar medidas populares y satisfacer todos los deseos grupales, que en última instancia conducen a la destrucción del orden democrático”.

El Consejo de Expertos también fue famoso y notorio por sus palabras claras. Posteriormente, el socialdemócrata Gerhard Schröder siguió el consejo de los expertos y de ellos surgieron muchas partes de la Agenda 2010. Sin embargo, siempre hubo críticas, por ejemplo en 2009 por parte del entonces presidente Wolfgang Franz.

El impacto de una institución tan independiente en el mercado o la industria financiera puede ser significativo. Las recomendaciones del Consejo de Expertos pueden ser decisivas para las decisiones políticas, que a su vez tienen una influencia significativa en la economía y las finanzas. De esta manera, el consejo puede dar confianza y seguridad al mercado cuando los políticos tomen medidas económicas basadas en sus consejos. Por otro lado, la crítica o el rechazo de decisiones políticas basadas en las recomendaciones del Consejo pueden generar incertidumbre en el mercado.

El papel del Consejo de Expertos se ha consolidado como una parte importante de la política económica y financiera alemana. A pesar de las críticas ocasionales a los consejos o recomendaciones adoptados, su influencia sigue siendo significativa. De esta manera, la labor del Consejo puede contribuir a un entorno económico y financiero estable y orientado al crecimiento a largo plazo.

Lea el artículo original en www.tagesschau.de

al articulo