Viejo poder para la economía: ¡las pensiones activas deberían incorporar a los pensionistas!
La situación económica en Alemania es preocupante. El secretario general de la CDU pide una “pensión activa” para permitir a los jubilados trabajar más tiempo y aumentar la estancada productividad.
Viejo poder para la economía: ¡las pensiones activas deberían incorporar a los pensionistas!
La economía alemana lleva cinco años mostrando un crecimiento estancado, lo que plantea grandes retos tanto para las empresas como para los empleados. Alto Overton El crecimiento del PIB real entre 2019 y 2024 fue solo del 0,3 por ciento. La productividad creció sólo un 0,3 por ciento anual durante el mismo período, una disminución significativa en comparación con el 1,2 por ciento anual entre 1991 y 2020. Este estancamiento económico está generando preocupación entre los expertos sobre el desempeño futuro de la economía alemana.
Ante esta situación, el secretario general de la CDU, Carsten Linnemann, pide que las personas mayores trabajen más tiempo. La propuesta de "pensión activa" prevé ingresos libres de impuestos de hasta 2.000 euros para los pensionistas que trabajan más allá de la edad de jubilación legal. Este modelo pretende fomentar una mayor participación en el mercado laboral de las personas mayores que ya se benefician de regulaciones que aumentan sus derechos de pensión en un 0,5 por ciento mensual si trabajan después de alcanzar la edad de jubilación.
Situación problemática de las pensiones
Sin embargo, la introducción de la “pensión activa” se considera crítica. Los críticos temen un efecto de peso muerto que beneficie principalmente a los pensionados bien remunerados. Moritz Schularick, del Instituto de Economía Mundial de Kiel, sostiene que un aumento del 30 por ciento en las horas de trabajo podría incrementar el PIB de 4,5 billones a 6 billones de euros. Sin embargo, a pesar de estos posibles beneficios económicos, tanto la productividad laboral como las tasas de inversión se encuentran en niveles históricamente bajos.
Políticas e incentivos gubernamentales
Los socios de coalición Unión y SPD planean hacer que el trabajo para las personas mayores sea más atractivo a través de “pensiones activas”. Un elemento central del acuerdo de coalición es la exención de impuestos para los pensionistas que hayan alcanzado la edad legal de jubilación y puedan ganar hasta 2.000 euros. De acuerdo a noticias diarias Sin embargo, el diseño exacto de las regulaciones sigue sin estar claro, especialmente en lo que respecta a las regulaciones fiscales existentes.
Los expertos advierten sobre los desafíos que podrían surgir, ya que se espera que la población en edad de trabajar disminuya entre 1,5 y 4,7 millones de personas para 2035. Los trabajadores autónomos también podrían beneficiarse de la regulación, pero esto podría conducir a un mayor esfuerzo burocrático. Además, los pensionistas que reciben seguridad básica deben prestar atención a otros requisitos en lo que respecta a su capacidad de obtener ingresos adicionales.
La disminución de trabajadores calificados debido a la jubilación de la generación del baby boom aumenta la urgencia de crear incentivos para que las personas trabajen en la edad de jubilación. Si bien se necesita un análisis exhaustivo para determinar si una mayor desgravación fiscal representa el mejor medio posible para resolver la escasez de habilidades, el debate sobre la “pensión activa” y su impacto potencial en el mercado laboral sigue siendo crucial para el futuro.