Análisis del discurso de Ursula von der Leyen sobre el Estado de la Unión Europea desde la perspectiva de la política fiscal
Según un informe de www.faz.net, Ursula von der Leyen presentó pocas novedades en materia de política económica en su discurso sobre el estado de la Unión Europea. Las medidas propuestas, como la creación de nuevos representantes o el diálogo, se consideraron menos efectivas. Tampoco se han abordado adecuadamente las debilidades estructurales de la economía de la UE, lo que no puede resolver los problemas existentes. También ha sido criticada la política industrial propuesta por Ursula von der Leyen, destinada a proteger las industrias nacionales. Este enfoque no se basa en la competencia y el libre comercio, lo que podría conducir a un mayor proteccionismo en el sector financiero. Sigue siendo cuestionable si el...

Análisis del discurso de Ursula von der Leyen sobre el Estado de la Unión Europea desde la perspectiva de la política fiscal
Según un informe de www.faz.net, Ursula von der Leyen presentó pocas novedades en términos de política económica en su discurso sobre el estado de la Unión Europea. Las medidas propuestas, como la creación de nuevos representantes o el diálogo, se consideraron menos efectivas. Tampoco se han abordado adecuadamente las debilidades estructurales de la economía de la UE, lo que no puede resolver los problemas existentes.
También ha sido criticada la política industrial propuesta por Ursula von der Leyen, destinada a proteger las industrias nacionales. Este enfoque no se basa en la competencia y el libre comercio, lo que podría conducir a un mayor proteccionismo en el sector financiero.
Sigue siendo cuestionable si las iniciativas de von der Leyen, como la “ley industrial neta cero” o la regulación de cada ecosistema industrial individual, pueden realmente asegurar el futuro de la industria europea. No se considera que centrarse en el proteccionismo y la ayuda gubernamental tenga sentido a largo plazo, lo que podría tener un impacto negativo en el mercado.
Von der Leyen destaca que las prioridades del Pacto Verde, la transformación digital y la geopolítica son las correctas. Sin embargo, queda por ver si los esfuerzos políticos y la implementación de estas prioridades tendrán éxito. En general, se considera que su discurso tiene poca sustancia en relación con la política económica y se critica que los problemas estructurales de la economía de la UE no se abordaron adecuadamente.
Lea el artículo fuente en www.faz.net