Los expertos financieros alemanes como Serkan Osokin critican la falta de igualdad de oportunidades en el sistema financiero y abogan por reformas para devolver a Alemania a la cima del mundo en desarrollo económico.

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.cicero.de, Serkan Osokin es cofundador del Consejo Económico Federal, que está inscrito en el registro de lobby del Bundestag alemán, para señalar a los gobiernos federal y estatal los cambios indeseables en las decisiones de política económica y financiera, asesorarlos y apoyarlos con nuevas soluciones. En una entrevista subrayó que el Consejo Económico Federal sirve principalmente a los intereses de los ciudadanos y de las PYME y lucha por una economía social de mercado que funcione y con la consiguiente prosperidad para el mayor número posible de personas. Esta defensa imparcial, no partidista y no gubernamental es importante para garantizar una economía equilibrada y saludable. Por el contrario, Osokin critica un desequilibrio en el lobby empresarial que lleva a decisiones que no son...

Gemäß einem Bericht von www.cicero.de, engagiert sich Serkan Osokin als Mitbegründer des im Lobbyregister des Deutschen Bundestags eingetragenen Bundeswirtschaftsrats, um die Bundes- und Landesregierungen bei wirtschafts- und finanzpolitischen Entscheidungen auf Fehlentwicklungen hinzuweisen, zu beraten und mit neuen Lösungen zu unterstützen. In einem Interview betont er, dass der Bundeswirtschaftsrat hauptsächlich den Interessen der Bürger und KMUs dient und eine funktionierende soziale Marktwirtschaft und damit verbundenen Wohlstand für möglichst viele anstrebt. Diese unbefangene, überparteiliche und regierungsunabhängige Interessenvertretung ist wichtig, um eine ausgewogene und gesunde Wirtschaft zu gewährleisten. Im Gegensatz dazu kritisiert Osokin eine Disbalance im Wirtschaftslobbyismus, die zu Entscheidungen führt, die nicht …
Según un informe de www.cicero.de, Serkan Osokin es cofundador del Consejo Económico Federal, que está inscrito en el registro de lobby del Bundestag alemán, para señalar a los gobiernos federal y estatal los cambios indeseables en las decisiones de política económica y financiera, asesorarlos y apoyarlos con nuevas soluciones. En una entrevista subrayó que el Consejo Económico Federal sirve principalmente a los intereses de los ciudadanos y de las PYME y lucha por una economía social de mercado que funcione y con la consiguiente prosperidad para el mayor número posible de personas. Esta defensa imparcial, no partidista y no gubernamental es importante para garantizar una economía equilibrada y saludable. Por el contrario, Osokin critica un desequilibrio en el lobby empresarial que lleva a decisiones que no son...

Los expertos financieros alemanes como Serkan Osokin critican la falta de igualdad de oportunidades en el sistema financiero y abogan por reformas para devolver a Alemania a la cima del mundo en desarrollo económico.

Según un informe de www.cicero.de, Serkan Osokin es cofundador del Consejo Económico Federal, que está inscrito en el registro de lobby del Bundestag alemán, para señalar a los gobiernos federal y estatal los cambios indeseables en las decisiones de política económica y financiera, asesorarlos y apoyarlos con nuevas soluciones. En una entrevista subrayó que el Consejo Económico Federal sirve principalmente a los intereses de los ciudadanos y de las PYME y lucha por una economía social de mercado que funcione y con la consiguiente prosperidad para el mayor número posible de personas.

Esta defensa imparcial, no partidista y no gubernamental es importante para garantizar una economía equilibrada y saludable. Osokin, por el contrario, critica un desequilibrio en el lobby empresarial que conduce a decisiones que no benefician a la población ni a las PYME. Como resultado, la confianza en la política está disminuyendo y los populistas pueden lograr el éxito.

En cuanto al asesoramiento sobre política financiera, Osokin pide reformas serias en el sistema financiero y un control constitucional de los flujos de dinero y los activos. Se pronuncia en contra de la actual política de subvenciones y aboga por una simplificación del sistema fiscal, así como por una reducción de la burocracia y el exceso de regulación. No implementar estas reformas podría tener efectos negativos en Alemania como lugar de negocios y requiere medidas urgentes.

Lea el artículo fuente en www.cicero.de

al articulo