Alemania está forjando por primera vez una asociación estratégica con Asia Central: ¡un paso importante que usted, como experto financiero, debe conocer!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.esslinger-zeitung.de, Alemania ha acordado una asociación estratégica con las cinco antiguas repúblicas soviéticas de Asia Central. Esta asociación debería centrarse en la economía y la energía, el clima y el medio ambiente, la cooperación regional y el intercambio directo entre los ciudadanos. Este acuerdo fue anunciado después de la primera cumbre del Canciller Olaf Scholz con los Jefes de Estado de Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán en Berlín. Los cinco estados de Asia Central tienen una población total de casi 80 millones y su superficie es once veces mayor que la de Alemania. Tienen importantes materias primas que son de interés para Alemania...

Gemäß einem Bericht von www.esslinger-zeitung.de, hat Deutschland mit den fünf ehemaligen Sowjetrepubliken Zentralasiens eine strategische Partnerschaft vereinbart. Diese Partnerschaft soll sich auf die Schwerpunkte Wirtschaft und Energie, Klima und Umwelt, regionale Zusammenarbeit und den direkten Austausch zwischen den Bürgerinnen und Bürgern konzentrieren. Diese Übereinkunft wurde nach dem ersten Gipfeltreffen von Bundeskanzler Olaf Scholz mit den Staatschefs von Kasachstan, Kirgistan, Tadschikistan, Turkmenistan und Usbekistan in Berlin bekannt gegeben. Die fünf zentralasiatischen Staaten haben zusammen knapp 80 Millionen Einwohner und ihre Fläche ist elf Mal so groß wie die von Deutschland. Sie verfügen über wichtige Rohstoffe, die für Deutschland von Interesse sind, …
Según un informe de www.esslinger-zeitung.de, Alemania ha acordado una asociación estratégica con las cinco antiguas repúblicas soviéticas de Asia Central. Esta asociación debería centrarse en la economía y la energía, el clima y el medio ambiente, la cooperación regional y el intercambio directo entre los ciudadanos. Este acuerdo fue anunciado después de la primera cumbre del Canciller Olaf Scholz con los Jefes de Estado de Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán en Berlín. Los cinco estados de Asia Central tienen una población total de casi 80 millones y su superficie es once veces mayor que la de Alemania. Tienen importantes materias primas que son de interés para Alemania...

Alemania está forjando por primera vez una asociación estratégica con Asia Central: ¡un paso importante que usted, como experto financiero, debe conocer!

Según un informe de www.esslinger-zeitung.de Alemania ha acordado una asociación estratégica con las cinco ex repúblicas soviéticas de Asia Central. Esta asociación debería centrarse en la economía y la energía, el clima y el medio ambiente, la cooperación regional y el intercambio directo entre los ciudadanos. Este acuerdo fue anunciado después de la primera cumbre del Canciller Olaf Scholz con los Jefes de Estado de Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán en Berlín.

Los cinco estados de Asia Central tienen una población total de casi 80 millones y su superficie es once veces mayor que la de Alemania. Tienen importantes materias primas que son de interés para Alemania, como uranio, mineral de hierro, zinc, cobre y oro. Kazajstán ya abastece de petróleo a la refinería de Schwedt, en Brandeburgo, y compensa la reducción de los suministros rusos. Alemania también planea profundizar las asociaciones existentes en África, América Latina y Asia y encontrar nuevos socios para reducir la dependencia económica de China.

El acuerdo tiene como objetivo intensificar las relaciones económicas, en particular en el ámbito del suministro de materias primas. Estas medidas podrían tener un impacto positivo a largo plazo en la economía alemana al fortalecer la seguridad del suministro de importantes materias primas. Además, las nuevas asociaciones en Asia Central podrían crear nuevos mercados de ventas para bienes y servicios alemanes.

Sin embargo, cabe señalar que las violaciones de derechos humanos de algunos de estos estados están atrayendo críticas internacionales y, por lo tanto, plantean preocupaciones éticas y morales con respecto a la cooperación. Las empresas que deseen utilizar las asociaciones también deben considerar las implicaciones sociales y éticas de estas relaciones comerciales.

Lea el artículo fuente en www.esslinger-zeitung.de

al articulo