La UE prevé plazos de pago más cortos: ¿cómo afectará esto a los costes de financiación de las pequeñas y medianas empresas?

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un informe de www.sueddeutsche.de, la economía alemana se resiste al plan de la Comisión de la UE de fijar un plazo de pago de 30 días para todas las transacciones comerciales. Según el director general adjunto de la Cámara de Comercio e Industria de Alemania (DIHK), Achim Dercks, los pequeños y medianos minoristas, en particular, podrían sufrir enormes costes financieros, ya que a menudo tienen que financiar la compra de bienes entretanto. La Comisión de la UE, por otro lado, quiere utilizar este nuevo reglamento para combatir la morosidad y así evitar dificultades financieras para las pequeñas y medianas empresas. El impacto de esta nueva regulación podría ser significativo. Los plazos de pago cortos podrían obligar a las empresas a financiar sus compras de bienes, lo que generaría problemas de liquidez y una mayor demanda...

Gemäß einem Bericht von www.sueddeutsche.de, wehrt sich die deutsche Wirtschaft gegen das Vorhaben der EU-Kommission, für alle Handelsgeschäfte eine Zahlungsfrist von 30 Tagen festzulegen. Laut dem stellvertretenden Hauptgeschäftsführer der Deutschen Industrie- und Handelskammer (DIHK), Achim Dercks, könnten insbesondere kleine und mittlere Händler massive Finanzierungskosten erleiden, da sie den Wareneinkauf häufig zwischenfinanzieren müssten. Die EU-Kommission hingegen möchte mit dieser neuen Verordnung Zahlungsverzug bekämpfen und so finanzielle Schwierigkeiten für kleine und mittlere Unternehmen verhindern. Die Auswirkungen dieser neuen Verordnung könnten erheblich sein. Kurze Zahlungsfristen könnten dazu führen, dass Unternehmen gezwungen sind, ihre Wareneinkäufe zu finanzieren, was zu Liquiditätsproblemen und einem höheren Bedarf …
Según un informe de www.sueddeutsche.de, la economía alemana se resiste al plan de la Comisión de la UE de fijar un plazo de pago de 30 días para todas las transacciones comerciales. Según el director general adjunto de la Cámara de Comercio e Industria de Alemania (DIHK), Achim Dercks, los pequeños y medianos minoristas, en particular, podrían sufrir enormes costes financieros, ya que a menudo tienen que financiar la compra de bienes entretanto. La Comisión de la UE, por otro lado, quiere utilizar este nuevo reglamento para combatir la morosidad y así evitar dificultades financieras para las pequeñas y medianas empresas. El impacto de esta nueva regulación podría ser significativo. Los plazos de pago cortos podrían obligar a las empresas a financiar sus compras de bienes, lo que generaría problemas de liquidez y una mayor demanda...

La UE prevé plazos de pago más cortos: ¿cómo afectará esto a los costes de financiación de las pequeñas y medianas empresas?

Según un informe de www.sueddeutsche.de, la economía alemana se resiste al plan de la Comisión de la UE de fijar un plazo de pago de 30 días para todas las transacciones comerciales. Según el director general adjunto de la Cámara de Comercio e Industria de Alemania (DIHK), Achim Dercks, los pequeños y medianos minoristas, en particular, podrían sufrir enormes costes financieros, ya que a menudo tienen que financiar la compra de bienes entretanto. La Comisión de la UE, por otro lado, quiere utilizar este nuevo reglamento para combatir la morosidad y así evitar dificultades financieras para las pequeñas y medianas empresas.

El impacto de esta nueva regulación podría ser significativo. Los plazos de pago cortos podrían obligar a las empresas a financiar sus compras de bienes, lo que podría generar problemas de liquidez y una mayor necesidad de crédito. Esto, a su vez, podría suponer una carga adicional para las empresas y poner en peligro su estabilidad financiera.

Cambiar los requisitos de plazo también podría restringir la libertad de contratación en la economía y reducir la flexibilidad para acordar plazos de pago para diferentes situaciones comerciales. Esto podría provocar un aumento de la burocracia y mayores dificultades financieras para las empresas.

La asociación comercial alemana HDE advierte también que fijar plazos de pago rígidos en 30 días no evitaría la morosidad y, por tanto, no ayudaría a nadie. Más bien, esto podría imponer cargas financieras adicionales a los minoristas, especialmente si los productos permanecen en las tiendas o almacenes durante un período prolongado.

En general, la implementación de este reglamento podría tener un impacto significativo en la industria financiera y el mercado en su conjunto. La fijación rígida de plazos de pago podría afectar a la liquidez de las empresas y crear cargas burocráticas adicionales, lo que en última instancia podría provocar problemas financieros y un menoscabo de la libertad contractual. Estos impactos potenciales deben considerarse cuidadosamente para garantizar que se tengan adecuadamente en cuenta los intereses de las empresas y de la economía en su conjunto.

Lea el artículo fuente en www.sueddeutsche.de

al articulo