Donohoe sigue siendo poderoso: ¡reelegido presidente del Eurogrupo!
Paschal Donohoe fue reelegido por unanimidad presidente del Eurogrupo el 7 de julio de 2025. Su mandato comienza el 13 de julio.
Donohoe sigue siendo poderoso: ¡reelegido presidente del Eurogrupo!
Paschal Donohoe seguirá al frente del Eurogrupo otros dos años y medio. La reelección se produjo por unanimidad en una reunión en Bruselas a la que asistieron los ministros de Finanzas de los 20 países del euro. Donohoe, de 50 años y perteneciente al Partido Conservador, fue el único candidato nominado para el cargo. Sus compañeros candidatos, Carlos Cuerpo de España y Rimantas Sadzius de Lituania, retiraron sus candidaturas.
La elección fue anunciada por el Consejo Europeo y Donohoe expresó su agradecimiento por la confianza de sus colegas ministeriales. Destacó la necesidad de fortalecer la resiliencia de la zona del euro ante los cambios geopolíticos.
Metas para los próximos años
En su nuevo mandato, Donohoe planea impulsar el progreso en varias áreas. Los objetivos centrales incluyen fortalecer el área monetaria y promover la coordinación de la política presupuestaria. También le gustaría seguir desarrollando la unión de los mercados de capitales, el euro digital y la unión bancaria.
Donohoe, que fue elegido presidente por primera vez en julio de 2020, ya había sido reelegido sin oposición en 2022. Su tercer mandato comienza el 13 de julio de 2025.
Antecedentes del Eurogrupo
El Eurogrupo está formado por los ministros de finanzas de los actuales 20 países de la eurozona. Se reúnen aproximadamente una vez al mes para tomar decisiones conjuntas de política económica y fiscal. En enero de 2026, Bulgaria adoptará el euro y se unirá al Eurogrupo, lo que podría influir aún más en la dinámica dentro de este grupo.
El Comisario Económico de la UE, Valdis Dombrovskis, subraya que la UE puede actuar como un “ancla de estabilidad”. También estuvo presente en la reunión la Secretaria de Estado de Finanzas alemana, Jeanette Schwamberger, en representación de su país. Por lo tanto, el Eurogrupo desempeña un papel crucial en la coordinación de los intereses y desafíos económicos de la zona del euro.