La UE confía en la unión de los mercados de capitales para las empresas verdes y digitales

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La UE está impulsando la Unión de los Mercados de Capitales para promover la inversión en empresas verdes y digitales. Descubra cómo esto podría afectar la competencia con Estados Unidos. #UE #Unión de los Mercados de Capitales #Inversiones #Empresasverdes #Empresasdigitales

Die EU treibt die Kapitalmarktunion voran, um Investitionen in grüne und digitale Firmen zu fördern. Erfahre, wie dies den Wettbewerb mit den USA beeinflussen könnte. #EU #Kapitalmarktunion #Investitionen #grüneFirmen #digitaleFirmen
La UE está impulsando la Unión de los Mercados de Capitales para promover la inversión en empresas verdes y digitales. Descubra cómo esto podría afectar la competencia con Estados Unidos. #UE #Unión de los Mercados de Capitales #Inversiones #Empresasverdes #Empresasdigitales

La UE confía en la unión de los mercados de capitales para las empresas verdes y digitales

En una cumbre celebrada en Bruselas, los jefes de Estado y de gobierno de la UE acordaron impulsar la Unión de Mercados de Capitales. El objetivo es reducir los obstáculos burocráticos entre los países de la UE para dar a las empresas más oportunidades de obtener capital. En particular, se debe alentar a más pequeños inversores a invertir en empresas europeas con el fin de proporcionar capital para la transición verde y digital.

El debate sobre la Unión de los Mercados de Capitales recibió un nuevo impulso gracias a un informe del ex Primer Ministro italiano Enrico Letta. Según el informe, el ahorro privado en la UE asciende a 33 billones de euros, de los cuales alrededor de 300 mil millones de euros van a Estados Unidos cada año. Este desarrollo debe abordarse fortaleciendo el conocimiento financiero de los ciudadanos, así como armonizando las normas nacionales para las insolvencias corporativas y aumentando la eficiencia de la supervisión del mercado de capitales.

El Canciller Olaf Scholz destacó la importancia de un mercado financiero europeo común para atraer más capital privado y fortalecer la competitividad. Europa debe superar el mercado de capitales insuficientemente desarrollado para aumentar la dinámica de crecimiento. Además, se debate la posibilidad de permitir más ayudas estatales a nivel de la UE para competir con la ayuda de otros países como China y EE.UU.

Los jefes de Estado y de Gobierno instruyeron a la Comisión de la UE a desarrollar medidas para reducir los obstáculos burocráticos y mejorar la cooperación entre las autoridades supervisoras europeas. Este paso tiene como objetivo aumentar la transparencia y la eficiencia del mercado de capitales y beneficiar a empresas e inversores en toda la UE.