Experto financiero analiza la carta de despido de los jefes de IHK del este y la reacción de la DGB

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según informa www.stern.de, en una carta abierta los jefes de la IHK de Alemania del Este criticaron duramente la coalición del semáforo y exigieron cambios fundamentales en el rumbo en interés de la economía. La DGB se opone a esto. El sindicato reaccionó con duras palabras a la carta de despido de los presidentes de las Cámaras de Industria y Comercio de Alemania Oriental. La carta sostiene que las demandas de los patrones de IHK de alivio de impuestos, aranceles y costos laborales para las empresas representan un programa neoliberal que está generando división en la sociedad. La DGB sostiene además que unas prestaciones sociales más elevadas no constituyen un incentivo para no trabajar y que el verdadero problema son los bajos salarios. Las demandas...

Gemäß einem Bericht von www.stern.de, In einem offenen Brief haben die IHK-Chefs aus Ostdeutschland die Ampelkoalition heftig kritisiert und grundlegende Kurskorrekturen im Interesse der Wirtschaft verlangt. Der DGB hält dagegen. Die Gewerkschaft hat mit scharfen Worten auf den Brandbrief der Präsidenten der ostdeutschen Industrie- und Handelskammern reagiert. In dem Schreiben wird argumentiert, dass die Forderungen der IHK-Chefs nach Entlastungen von Unternehmen von Steuern, Abgaben und Arbeitskosten ein neoliberal ausgerichtetes Programm vertreten, das die Spaltung der Gesellschaft vorantreibt. Der DGB argumentiert weiter, dass höhere Sozialleistungen keinen Anreiz für Nicht-Arbeit darstellen und dass das eigentliche Problem die niedrigen Löhne seien. Die Forderungen …
Según informa www.stern.de, en una carta abierta los jefes de la IHK de Alemania del Este criticaron duramente la coalición del semáforo y exigieron cambios fundamentales en el rumbo en interés de la economía. La DGB se opone a esto. El sindicato reaccionó con duras palabras a la carta de despido de los presidentes de las Cámaras de Industria y Comercio de Alemania Oriental. La carta sostiene que las demandas de los patrones de IHK de alivio de impuestos, aranceles y costos laborales para las empresas representan un programa neoliberal que está generando división en la sociedad. La DGB sostiene además que unas prestaciones sociales más elevadas no constituyen un incentivo para no trabajar y que el verdadero problema son los bajos salarios. Las demandas...

Experto financiero analiza la carta de despido de los jefes de IHK del este y la reacción de la DGB

Según un informe de www.stern.de,

En una carta abierta, los jefes de la IHK de Alemania del Este criticaron duramente la coalición del semáforo y exigieron correcciones fundamentales en el rumbo en interés de la economía. La DGB se opone a esto. El sindicato reaccionó con duras palabras a la carta de despido de los presidentes de las Cámaras de Industria y Comercio de Alemania Oriental. La carta sostiene que las demandas de los patrones de IHK de alivio de impuestos, aranceles y costos laborales para las empresas representan un programa neoliberal que está generando división en la sociedad. La DGB sostiene además que unas prestaciones sociales más elevadas no constituyen un incentivo para no trabajar y que el verdadero problema son los bajos salarios.

Las demandas de los líderes de la IHK pueden tener un impacto significativo en el mercado laboral y el sector financiero. Si las empresas realmente quedaran exentas de impuestos, aranceles y costos laborales, esto podría conducir a una reducción de los ingresos del gobierno. Esto, a su vez, podría conducir a un deterioro de la infraestructura y los servicios sociales a largo plazo. La posibilidad de una caída de los salarios también podría conducir a una disminución del poder adquisitivo de los trabajadores, lo que podría tener un impacto directo en el consumo y, por tanto, en el crecimiento económico. Por lo tanto, las declaraciones de los jefes de la IHK podrían dar lugar a debates y decisiones políticas de gran alcance que podrían influir significativamente en el desarrollo económico de Alemania.

Lea el artículo fuente en www.stern.de

al articulo