Un experto financiero critica el cambio de ley previsto por el gobierno federal: entrevista con el director general de DIHK, Martin Wansleben.

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un artículo de www.deutschlandfunk.de, el director general de la Cámara de Comercio e Industria de Alemania (DIHK), Martin Wansleben, critica el cambio de ley previsto por el gobierno federal para aliviar la carga de las empresas. La llamada Ley de Oportunidades de Crecimiento pretende proporcionar a la economía alemana una reducción fiscal de una media de siete mil millones de euros al año, centrándose en una bonificación para las inversiones en protección del clima. El cambio previsto en la ley para aliviar la carga sobre las empresas es un paso importante para fortalecer la competitividad de la economía alemana. Sin embargo, como destacó el director general de DIHK, Wansleben, las mejoras previstas inicialmente en el proceso político fueron limitadas, lo que podría afectar a la eficacia de la ley. Esta incertidumbre podría llevar a...

Gemäß einem Bericht von www.deutschlandfunk.de, kritisiert der Geschäftsführer der Deutschen Industrie- und Handelskammer (DIHK), Martin Wansleben, die geplante Gesetzesänderung der Bundesregierung zur Entlastung der Unternehmen. Das sogenannte Wachstumschancengesetz soll die deutsche Wirtschaft mit steuerlichen Erleichterungen um durchschnittlich sieben Milliarden Euro pro Jahr entlasten, wobei eine Prämie für Investitionen in den Klimaschutz im Fokus steht. Die geplante Gesetzesänderung zur Entlastung der Unternehmen ist ein wichtiger Schritt, um die Wettbewerbsfähigkeit der deutschen Wirtschaft zu stärken. Allerdings, wie von DIHK-Hauptgeschäftsführer Wansleben betont, wurden ursprünglich geplante Verbesserungen im politischen Prozess eingeschränkt, was die Wirksamkeit des Gesetzes beeinträchtigen könnte. Diese Unsicherheit könnte dazu führen, dass …
Según un artículo de www.deutschlandfunk.de, el director general de la Cámara de Comercio e Industria de Alemania (DIHK), Martin Wansleben, critica el cambio de ley previsto por el gobierno federal para aliviar la carga de las empresas. La llamada Ley de Oportunidades de Crecimiento pretende proporcionar a la economía alemana una reducción fiscal de una media de siete mil millones de euros al año, centrándose en una bonificación para las inversiones en protección del clima. El cambio previsto en la ley para aliviar la carga sobre las empresas es un paso importante para fortalecer la competitividad de la economía alemana. Sin embargo, como destacó el director general de DIHK, Wansleben, las mejoras previstas inicialmente en el proceso político fueron limitadas, lo que podría afectar a la eficacia de la ley. Esta incertidumbre podría llevar a...

Un experto financiero critica el cambio de ley previsto por el gobierno federal: entrevista con el director general de DIHK, Martin Wansleben.

Según un informe de www.deutschlandfunk.de El director general de la Cámara de Comercio e Industria de Alemania (DIHK), Martin Wansleben, critica el cambio de ley previsto por el gobierno federal para aliviar la carga de las empresas. La llamada Ley de Oportunidades de Crecimiento pretende proporcionar a la economía alemana una reducción fiscal de una media de siete mil millones de euros al año, centrándose en una bonificación para las inversiones en protección del clima.

El cambio previsto en la ley para aliviar la carga sobre las empresas es un paso importante para fortalecer la competitividad de la economía alemana. Sin embargo, como destacó el director general de DIHK, Wansleben, las mejoras previstas inicialmente en el proceso político fueron limitadas, lo que podría afectar a la eficacia de la ley. Esta incertidumbre podría hacer que las empresas duden a la hora de realizar inversiones de futuro, lo que podría tener un impacto directo en el desarrollo económico.

La audiencia pública en la comisión de finanzas del Bundestag a principios de la próxima semana permitirá conocer mejor la ley prevista. Sin embargo, es importante que las mejoras originalmente previstas se mantengan en la ley para lograr el efecto deseado. Si estas restricciones se mantienen, esto podría conducir a un debilitamiento del alivio previsto para las empresas y perjudicar el desarrollo económico. Por lo tanto, es fundamental que se tomen en serio las preocupaciones de la DIHK y que la ley se adapte en consecuencia para lograr el efecto deseado.

Lea el artículo fuente en www.deutschlandfunk.de

al articulo