Experto financiero critica los cambios previstos en la ley para aliviar la carga de las empresas

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Según un artículo de www.deutschlandfunk.de, el director general de la Cámara de Comercio e Industria de Alemania (DIHK), Martin Wansleben, critica el cambio de ley previsto por el gobierno federal para aliviar la carga de las empresas. La llamada Ley de Oportunidades de Crecimiento pretende aliviar a la economía alemana una media de siete mil millones de euros al año, entre otras cosas mediante desgravaciones fiscales. El punto clave es una bonificación para las inversiones en protección del clima. A principios de la próxima semana está prevista una audiencia pública sobre el proyecto en la comisión de finanzas del Bundestag. Las críticas de Martin Wansleben pueden tener efectos negativos en el mercado. Las limitaciones y la ambigüedad en las mejoras previstas podrían generar incertidumbre en las empresas, lo que a su vez afecta a la inversión y al crecimiento...

Gemäß einem Bericht von www.deutschlandfunk.de, kritisiert der Hauptgeschäftsführer der Deutschen Industrie- und Handelskammer (DIHK), Martin Wansleben, die geplante Gesetzesänderung der Bundesregierung zur Entlastung der Unternehmen. Das sogenannte Wachstumschancengesetz soll die deutsche Wirtschaft unter anderem mit steuerlichen Erleichterungen um durchschnittlich sieben Milliarden Euro pro Jahr entlasten. Kernpunkt ist eine Prämie für Investitionen in den Klimaschutz. Anfang kommender Woche ist zu dem Vorhaben eine öffentliche Anhörung im Finanzausschuss des Bundestags geplant. Die Kritik von Martin Wansleben bergen potenziell negative Auswirkungen auf den Markt. Einschränkungen und Unklarheiten in den geplanten Verbesserungen könnten zu Unsicherheit in Unternehmen führen, was wiederum Investitionen und Wachstum beeinträchtigen …
Según un artículo de www.deutschlandfunk.de, el director general de la Cámara de Comercio e Industria de Alemania (DIHK), Martin Wansleben, critica el cambio de ley previsto por el gobierno federal para aliviar la carga de las empresas. La llamada Ley de Oportunidades de Crecimiento pretende aliviar a la economía alemana una media de siete mil millones de euros al año, entre otras cosas mediante desgravaciones fiscales. El punto clave es una bonificación para las inversiones en protección del clima. A principios de la próxima semana está prevista una audiencia pública sobre el proyecto en la comisión de finanzas del Bundestag. Las críticas de Martin Wansleben pueden tener efectos negativos en el mercado. Las limitaciones y la ambigüedad en las mejoras previstas podrían generar incertidumbre en las empresas, lo que a su vez afecta a la inversión y al crecimiento...

Experto financiero critica los cambios previstos en la ley para aliviar la carga de las empresas

Según un informe de www.deutschlandfunk.de El director general de la Cámara de Comercio e Industria de Alemania (DIHK), Martin Wansleben, critica el cambio de ley previsto por el gobierno federal para aliviar la carga de las empresas. La llamada Ley de Oportunidades de Crecimiento pretende aliviar a la economía alemana una media de siete mil millones de euros al año, entre otras cosas mediante desgravaciones fiscales. El punto clave es una bonificación para las inversiones en protección del clima. A principios de la próxima semana está prevista una audiencia pública sobre el proyecto en la comisión de finanzas del Bundestag.

Las críticas de Martin Wansleben pueden tener efectos negativos en el mercado. Las limitaciones y la ambigüedad en las mejoras planificadas podrían generar incertidumbre en las empresas, lo que a su vez podría afectar la inversión y el crecimiento. La amenaza de pérdidas fiscales, que también señala la Asociación Alemana de Ciudades, podría provocar un deterioro de la situación financiera de las ciudades y, por tanto, obstaculizar el desarrollo económico de las zonas afectadas.

Es importante tomar en serio las preocupaciones de la Cámara de Comercio e Industria y de la Asociación Alemana de Ciudades y revisar cuidadosamente los cambios previstos en la ley para evitar posibles efectos negativos en el mercado o el sector financiero.

Lea el artículo fuente en www.deutschlandfunk.de

al articulo