Experto financiero en migración: Alemania sólo puede hacer frente a unos pocos inmigrantes al año
Según un informe de www.tagesspiegel.de, el primer ministro sajón, Michael Kretschmer, pide una “reducción sustancial de la inmigración ilegal” a Alemania a “unas pocas decenas de miles” de personas al año. Sostiene que los municipios ya no pueden hacer frente a la tasa de migración actual. Kretschmer propone formar una amplia comisión de la sociedad para decidir juntos quién viene a Alemania y qué servicios se pueden prestar. También subraya que es demasiado fácil recibir prestaciones estatales sin trabajar y critica la política del mercado laboral de Alemania. Como experto financiero, veo varios impactos posibles en el mercado y la industria financiera. Una reducción de la migración ilegal...

Experto financiero en migración: Alemania sólo puede hacer frente a unos pocos inmigrantes al año
Según un informe de www.tagesspiegel.de El primer ministro sajón, Michael Kretschmer, pide una “reducción sustancial de la migración ilegal” a Alemania a “unas pocas decenas de miles” de personas al año. Sostiene que los municipios ya no pueden hacer frente a la tasa de migración actual. Kretschmer propone formar una amplia comisión de la sociedad para decidir juntos quién viene a Alemania y qué servicios se pueden prestar. También subraya que es demasiado fácil recibir prestaciones estatales sin trabajar y critica la política del mercado laboral de Alemania.
Como experto financiero, veo varios impactos posibles en el mercado y la industria financiera. Una reducción de la migración ilegal podría significar que se necesitan menos recursos estatales para la integración de los inmigrantes al mercado laboral y a la sociedad en su conjunto. Esto podría conducir a ahorros presupuestarios ya que se necesitarían menos recursos para beneficios sociales y programas de integración.
Además, una menor tasa de migración podría tener un efecto positivo en el mercado laboral. Al seleccionar específicamente a inmigrantes que sean más fáciles de integrar en el mercado laboral, las empresas podrían beneficiarse de trabajadores calificados. A largo plazo, esto podría conducir a un aumento de la competitividad de la economía alemana.
Sin embargo, las medidas para limitar la migración también podrían tener efectos negativos, especialmente en lo que respecta a la evolución demográfica y la escasez de trabajadores calificados. Si viene menos gente a Alemania, esto podría provocar a largo plazo un envejecimiento de la población y una escasez de trabajadores cualificados.
Por lo tanto, queda por ver cómo se implementarán las medidas propuestas para limitar la migración y cómo afectarán al mercado y al sector financiero a largo plazo. Como experto financiero, seguiré de cerca la evolución y calcularé y analizaré los posibles efectos en el mercado.
Lea el artículo fuente en www.tagesspiegel.de